Michel Foucault Contexto histórico

1022 palabras 5 páginas
MICHEL FOUCAULT
Historiador, psicólogo, teórico social y filósofo francés.
Vida y obra
Nació el 15 de febrero del año 1926, en Poitiers, una ciudad situada en el centro de Francia, a las orillas del río Clain. Su padre fue Paul Foucault, quien era un distinguido cirujano, Michel fue el segundo de tres hermanos.
Con respecto a su educación primaria, su infancia y su juventud, fue un brillante alumno, destacado por su rendimiento escolar; pero desde el ingreso a la adolescencia, Foucault comenzó a sufrir crisis personales asociadas a su identidad sexual, motivo que lo llevó a pensar que llevaría una vida infeliz, siendo esta la causa de profundas depresiones e intentos de suicidios. Se vio obligado a recurrir a una asistencia
…ver más…

Sin embargo "Las palabras y las cosas" y la fórmula: "El hombre ha muerto", no tiene fortuna inicialmente. Porque Foucault publica en 1966 su libro y en Mayo de 1968 ocurre el Mayo Francés. Tampoco en América Latina, tampoco Argentina, porque en toda América Latina se hablaba de un hombre nuevo, dispuesto a entregar su vida. Entonces, si ha muerto el hombre, cómo los protagonistas del Mayo Francés han de hacer su protesta. Esto trae a Sartre a un primer plano, quien habla del sujeto libre que con su praxis hace la historia.
Michel Foucault publica, en la segunda etapa de su pensamiento, “Vigilar y castigar”, que es un libro sobre las prisiones, en el cual Foucault analiza lo que él va a llamar "Las sociedades disciplinarias".
Con lo que respecta del Poder Foucault lo piensa como una trama extendida a través de toda la sociedad, no se trata de la imagen simplista de unos que detentan el poder y otros que lo sufren, sino que el poder nos involucra a todos, si bien hay zonas de la red más densas y zonas más tenues, nadie es ajeno a esta trama, de modo que siempre es posible tensar la red en algún punto y hacer temblar toda la estructura. Esta reflexión de Foucault sobre el poder lo condujo a pensar la modernidad como el intento de formar una “sociedad disciplinaria” mediante tecnologías de control y constitución de identidades. El poder no apareció entonces como una mera fuerza de represión, sino también como posibilidad de

Documentos relacionados

  • Programa Direcciones Contemporaneas en Psicologia UNT 2011
    5265 palabras | 22 páginas
  • Informe de lectura: foucault - historia de la psicología
    4203 palabras | 17 páginas
  • Resumen arqueologia del saber
    1069 palabras | 5 páginas
  • Ensayo: Las Palabras y Las Cosas (Basado En El Libro De Michel Foucault)
    1449 palabras | 6 páginas
  • resumen restrepo
    2051 palabras | 9 páginas
  • Desarrollo humano de froy
    2377 palabras | 10 páginas
  • Resumen un diálogo sobre el poder foucault
    3352 palabras | 14 páginas
  • La Escuela Como Organizacion
    1449 palabras | 6 páginas
  • Resumen El Orden Del Discurso Michel Foucault
    794 palabras | 4 páginas
  • La servidumbre de las fuentes
    10490 palabras | 42 páginas