Marketing turistico

1335 palabras 6 páginas
MATRIMONIO AZTECA
Los aztecas observaron a lo largo de su historia un curioso ritual y unas costumbres peculiares en lo que respecta a la formación de la familia nuclear y lo que se podría denominar matrimonio en si.
En la sociedad azteca la formación de la familia, estaba básicamente contemplada como la ceremonia del matrimonio entre una pareja de novios, y en la que el hombre solo podía tener oficialmente una compañera o esposa. Esta era su mujer legitima y era llamada "Cihuatlantli", con la cual se desposaba en una ritual ceremonia, considerada muy importante, y como decimos era la oficial o legitima esposa del varón delante de la ley.
Sin embargo existía un "uso" o "costumbre" mediante el cual el hombre podía disponer o tener tantas
…ver más…

las mujeres aztecas se les alentaba a ser discretas y recatadas tanto en sus modales como en el vestir, y aprendían, como no, todos los quehaceres domésticos. Su principal labor era criar a sus hijos hasta que éstos dejaban la vivienda familiar. A los varones se les inculcaba la vocación guerrera y así se les educaba desde niños.

Alrededor de los 20 o 22 años, los jóvenes aztecas tenían edad para casarse. Para ello el joven debía obtener el permiso de sus maestros, otorgado después de un banquete que los padres del novio ofrecían según sus recursos. Después, la petición se hacía llegar a los padres de la novia, que la aceptaban o la negaban oficialmente. Si la petición era aceptada, se realizaba la ceremonia.
EDUCACION
Para los aztecas era muy importante que sus gobernantes estuvieran capacitados para su cargo y tuvieran fuertes convicciones morales, por ello se sometía a los varones a una severa preparación con despiadadas pruebas con que demostrar su valor y habilidad militar. Desde pequeños se les sometía a penitencia y autosacrificio (ayunando, clavándose espinas de maguey, recibiendo baños de agua fría y azotes de ortiga, inhalando humo, etc.) y recibían fuertes castigos por parte de sus maestros y progenitores, quienes les exigían el cumplimiento de sus deberes y la adquisición de valores como la verdad, la humildad, la justicia, la castidad, el respeto a los mayores, etc.

Durante los

Documentos relacionados

  • Marketing tipos de mercados turisticos
    2674 palabras | 11 páginas
  • Marketing turístico, kotler 2011 - resumen tema 1
    3348 palabras | 14 páginas
  • Comportamiento del consumir resumen
    3153 palabras | 13 páginas
  • Patrimonio turistico
    911 palabras | 4 páginas
  • Ejemplo y extracto e.i.r.l
    3027 palabras | 13 páginas
  • Ciclo De Vida De Un Producto Turistico
    812 palabras | 4 páginas
  • Analisis articulo 25 y 26 constitucional
    4306 palabras | 18 páginas
  • Introduccion al turismo omt
    117302 palabras | 470 páginas
  • Gestión De Productos Turisticos
    8649 palabras | 35 páginas
  • Marketing de servicios
    2747 palabras | 12 páginas