Manual de equipo de computo

13927 palabras 56 páginas
Estética:
Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las cosas, a las que pueden calificar, o si existen sólo en la mente del individuo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si los objetos tienen, en sí mismos, cualidades específicas o estéticas. La estética también se plantea si existe diferencia entre lo bello y lo sublime.
La crítica y la psicología del arte, aunque disciplinas independientes, están relacionadas con la estética. La psicología del arte
…ver más…

El artista separa la forma de la materia de algunos objetos de la experiencia, como el cuerpo humano o un árbol, e impone la forma sobre otra materia, como un lienzo o el mármol. Así, la imitación no consiste sólo en copiar un modelo original, sino en concebir un símbolo del original; más bien, se trata de la representación concreta de un aspecto de una cosa, y cada obra es una imitación de un todo universal.
Para Aristóteles y Platón, la estética era inseparable de la moral y de la política. El primero, al tratar sobre la música en su Política, mantenía que el arte afecta al carácter humano y, por lo tanto, al orden social. Dado que Aristóteles sostenía que la felicidad es el destino de la vida, creía que la principal función del arte es proporcionar satisfacción a los hombres.
En su gran obra sobre los principios de la creación artística, Poética, razonaba que la tragedia estimula las emociones de compasión y temor, lo que consideraba pesimista e insano, hasta tal punto que al final de la representación el espectador se purga de todo ello. Esta catarsis hace a la audiencia más sana en el plano psicológico y, así, más capaz de alcanzar la felicidad. Desde el siglo XVII, el drama neoclásico estuvo muy influido por la Poética aristotélica. Las obras de los dramaturgos franceses Jean Baptiste Racine, Pierre Corneille y Molière, en particular, se acogían a los principios rectores de la doctrina

Documentos relacionados

  • Manual de usuario de un equipo de computo
    5838 palabras | 24 páginas
  • Manual de usuario de un equipo de computo
    5823 palabras | 24 páginas
  • Metodología de diagnostico
    1114 palabras | 5 páginas
  • Programa De Estudio De La Materia Mantenimiento Del Equipo De Computo Basico En Word
    2007 palabras | 9 páginas
  • Tipos y caracteristicas de generadores
    869 palabras | 4 páginas
  • Cuestionarios Apa 1
    3738 palabras | 15 páginas
  • guia de programacion basica conalep
    18679 palabras | 75 páginas
  • Vulnerabilidad en Dispositivos ADSL
    3389 palabras | 14 páginas
  • Como formatear una pc
    3060 palabras | 13 páginas
  • Pbx alcatel configuracion
    3883 palabras | 16 páginas