Las partes en el proceso administrativo.

1004 palabras 5 páginas
Antropología- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
EL LENGUAJE.

Los antropológos lingüísticos analizan la estructura del lenguaje y su uso, el cambio lingüístico, y las relaciones entre lenguaje sociedad y cultura.
El lenguaje hablado y el escrito, es nuestro medio de comunicación primario.
Al igual que la cultura en general, de la que el lenguaje es parte, éste se trasmite a través del aprendizaje, como parte de la encultaración . El lenguaje se basa en asociaciones arbitrarias y aprendidas entre palabras y las cosas que éstas representan. El lenguaje nos permite tratar sobre el pasado y el futuro, compartir nuestras experiencias con otros, y beneficiarnos de las experiencias de ellos.
Algunos antropólogos lingüísticos reconstruyen
…ver más…

Éstas se desarrollan a partir de los pidgins, lenguajes que se forman en situaciones de aculturación, cuando entran en contacto diferentes sociedades y tienen que idear un sistema de comunicación. Con el paso del tiempo, tras ser hablado por generaciones, los pidgins pueden convertirse en lenguas criollas . Se trata de lenguas más maduras, con reglas gramaticales y hablantes nativos.
Estas lenguas criollas se hablan en diversas sociedades caribeñas. Apoyando la idea de que las lenguas criollas se basan en la gramática universal está el echo de todas ellas comparten ciertos rasgos.

La hipótesis de Sapir-Whorf.
En lugar de buscar estructuras lingüísticas universales como pistas de la existencia de procesos mentales universales, creen que diferentes lenguas producen formas diferentes de pensar. Esta posición es la que se conoce como la hipótesis de Sapir-Whorf porque fueron Edwar Sapir y Benjamín Whorf sus primeros defensores destacados. Argumentaban que las lenguas llevan a sus hablantes a pensar de determinadas maneras.

El vocabulario focal.
Es un conjunto de términos y de distinciones especializados que son particularmente importantes para ciertos grupos (aquellos centrados en la experiencia o actividad particular).

El vocabulario es el área del lenguaje que cambia con mayor rapidez. Cuando son necesarias aparecen y se difunden nuevas palabras y distinciones.

Lenguaje, pensamiento y cultura están interrelacionados. Sin

Documentos relacionados

  • El Proceso Contencioso Administrativo En Costa Rica
    10537 palabras | 43 páginas
  • Funciones de ministerio publico
    1720 palabras | 7 páginas
  • El proceso judicial
    5793 palabras | 24 páginas
  • Tipos de procesos
    3286 palabras | 14 páginas
  • Moceri
    26297 palabras | 106 páginas
  • Delitos ciberneticos
    1881 palabras | 8 páginas
  • Enfoques Del Proceso Administrativo
    939 palabras | 4 páginas
  • Proceso administrativo
    7378 palabras | 30 páginas
  • Teoria General De La Administracion
    2265 palabras | 10 páginas
  • estatica y dinamica administrativa
    765 palabras | 4 páginas