Las cinco bases del poder

703 palabras 3 páginas
TEMA 18: EXPRESIÓN DE LA CUALIDAD, LA CANTIDAD Y EL GRADO.

1. INTRODUCCIÓN.
Lo que diferencia a la Lingüística del resto de las ciencias es la falta de unanimidad que existe entre los especialistas que se dedican a ella. Uno de los asuntos más debatidos es el relativo a los elementos para la expresión de la cualidad, la cantidad y el grado. Marcos Marín, Gili Gaya o César Hernández son algunos de los teóricos que han abordado esta cuestión desde distintas posturas. No obstante, en la actualidad parece prevalecer el criterio tradicional, el recogido por el esbozo de la RAE. Ciñéndonos, pues, a la Gramática Tradicional, vamos a analizar en este tema, formal y funcional y significativamente las unidades que un hablante español puede
…ver más…

Según Marcos Marín, “es un sintagma compuesto por un lexema y los formantes constitutitos de género, número y grado. Además, admite una serie de formantes facultativos.”

Lexemas + Formantes

Comencemos con los constitutivos. Según la forma, hay dos grandes grupos de adjetivos en nuestra lengua: - Los que tienen flexión de género y número: blanc-o/a/s, frí-o/a/s - Otros en los que sólo se expresa el número, pues no varía con la diferencia de género: alegre/s, grande/s. - Algunos adjetivos, cuando preceden al nombre, adoptan una forma apocopada: mal, primer, gran ...

En el adjetivo calificativo, el género (cuando existe variación) se formaliza con la oposición -o/-a; y en el número con Ø / -s. Ambas categorías morfológicas dependen de las del sustantivo. Por lo tanto, como unidades de lengua, los adjetivos no son ni masculinos ni femeninos, ni singulares ni plurales; sólo cuando se actualizan adquieren una forma determinada que viene impuesta por el nombre al que modifican.

En cuanto al tema del grado, no existe unanimidad entre los lingüistas. César Hernández considera que se trata de una cuestión semántica. De forma resumida, este autor explica así el grado: Por una parte son modificaciones que afectan a un buen número de adjetivos y adverbios. Esta modificación léxica puede formularse por medio de un adyacente cuantificador (más, menos, tan, igual, muy, sumamente ... + adjetivo) o por medio de una

Documentos relacionados

  • Cementos Dentales
    2542 palabras | 11 páginas
  • DEMANDA DE FILIACION INEFICAZ
    1564 palabras | 7 páginas
  • Analisis Del Entorno
    4102 palabras | 17 páginas
  • Ensayo Las 5 Fuerzas De Porter
    3538 palabras | 15 páginas
  • Sistemas de Partidos Politicos de Alan Ware
    2968 palabras | 12 páginas
  • 5 Fuerzas De Porter Hotel Buganvillas
    7948 palabras | 32 páginas
  • Faltas Contra El Servicio
    1007 palabras | 4 páginas
  • Filosofia medieval
    1671 palabras | 7 páginas
  • Carta de control interno
    1522 palabras | 7 páginas
  • MATERIALES DE ING QUIMICA ( GALVANOSTEGIA)
    9449 palabras | 38 páginas