Las batallas en el desierto- TESIS

829 palabras 4 páginas
Las batallas en el desierto es una novela escrita por José Emilio Pacheco, y fue publicada por primera vez en 1981. La trama es narrada en primera persona por el protagonista, llamado Carlos que está en una etapa de transición entre la niñez y la adolescencia. La novela está ambientada en la mitad del siglo XX, en la Ciudad de México, siendo la popular Colonia Roma donde vive el personaje principal. En esta colonia vive también una gran cantidad de extranjeros, gran parte de ellos siendo de orígenes árabes, judíos y orientales, que se encuentran en una especie de enfrentamiento étnico debido a los diversos conflictos bélicos de medio oriente (principalmente la guerra que culminó con la formación del estado de Israel), recientes para el …ver más…

Los padres buscan la ayuda de psiquiatras e inclusive lo llevan con un sacerdote, sugiriendo así que las acciones del personaje atentan a los principios religiosos de una manera severa. Los padres le indican que vaya a confesarse y a comulgar “para que Dios Nuestro Señor perdone tu pecado." (Pacheco, J.E. 2011, p. 38)
El segundo punto de vista lo representa principalmente Mariana, el amor imposible del personaje, que en lugar de reprender severamente al niño, lo escucha y trata de comprenderlo, para posteriormente hacerlo entrar en razón. En lugar de enojarse, el libro dice que “se quedó mirando tristísima” (Pacheco, J.E. 2011, p. 35) al tiempo que le explico de una manera amable que debía entender que no podría haber jamás algo entre ellos. Agregó además “no quiero que sufras” (Pacheco, J.E. 2011, p. 35) evidenciando que se preocupa por el personaje de una manera sincera.. Mariana es descrita como un personaje más abierto, y refleja la parte de la sociedad que no está atada por completo a las tradiciones conservadoras que son muy cerradas, y que además considera el comportamiento del niño como algo transitorio, parte de la inmadurez de su edad.
Podemos explicar la diversidad de puntos de vista por el contexto en el que se desarrolla la historia: se trata de un México en vías de desarrollo, posterior a la Segunda Guerra Mundial. El personaje narra la transformación que está viviendo la ciudad en la que vive: “Ya había

Documentos relacionados

  • comparacion de las batallas en el desierto y aura
    613 palabras | 3 páginas
  • Las Batallas En El Desierto
    934 palabras | 4 páginas
  • Bergil el caballero perdido de berlindón
    1442 palabras | 6 páginas
  • Bergil el caballero perdido de berlindón
    1450 palabras | 6 páginas
  • El Facundo
    3088 palabras | 13 páginas
  • resue
    3444 palabras | 14 páginas
  • Escuela Superior De Guerra
    3545 palabras | 15 páginas
  • El Analisis De Facundo
    1857 palabras | 8 páginas
  • Facundo: Civilización y Barbarie
    2616 palabras | 11 páginas
  • Metodos de administracion
    13436 palabras | 54 páginas