Las Identidades Fluctuantes De La Infancia Moderna

5133 palabras 21 páginas
Rosana Barrosoentrevista aSandra Carli en un interesante recorrido por algunos de los problemas que se hacen presentes al historizar la infancia y analizar los tiempos actuales desde esa mirada. El diálogo nos muestra el apasionado estudio de una infancia que se sacraliza y se educa, pero que también guía políticas de estado y construye pautas de consumo en el mercado, en un recorrido que destaca el lugar de la escuela ante los avatares de una infancia atravesada por múltiples crisis.

Las identidades fluctuantes de la infancia moderna
Entrevista a
Sandra Carli R.B.
:¿Cómo surge la temática sobre Infancia para el desarrollo de sus investigaciones?
S.C.: El tema de la infancia surge a partir de una lectura de un texto que hice
…ver más…

Haciendo una comparación entre las escuelas en la zona más pobre de la Ciudad y una escuela de los countries, la diferencia en esas experiencias en la población infantil, y si se toman parámetros de edad, este procedimiento muestra realidades muy antagónicas.

Su tesis de doctorado se centró en los discursos acerca de la infancia en la historia de la educación argentina entre 1880 y 1955: ¿Cuáles fueron las principales conclusiones a las que pudo arribar?

Mi mirada sobre el tema de la infancia no tiene que ver con un enfoque que se centre en los chicos, en las formas de apropiación y en las experiencias; sino en todo caso de los discursos públicos, en el sentido más amplio. Los discursos especializados, las teorías pedagógicas, es decir: tomando distintos tipos de discursos me interesa ver qué conceptualizaciones aparecen sobre la niñez. Después de hacer un largo recorrido aparece en una primera etapa claramente la concepción del niño en tanto alumno, donde el discurso es muy importante, porque hay una sistematización de la infancia por parte de Sarmiento. Tiene una visión sobre lo que significa ese pasaje del niño en cuanto hijo y miembro de una familia, que vive en un ámbito familiar a un niño devenido en alumno de... Entonces, le va dando una identidad en ese proceso del pasaje de la identidad en el ámbito escolar al de alumno, y eso modifica la identidad de ese sujeto, construyendo otro sujeto. Construyó otro sujeto en la

Documentos relacionados

  • El capital de marx tomo i cap. xxiii
    7496 palabras | 30 páginas
  • Globalización en jalisco
    6275 palabras | 26 páginas
  • Origen del derecho civil
    4011 palabras | 17 páginas
  • Longitud de arco
    736 palabras | 3 páginas
  • Geografia y sus relaciones
    22492 palabras | 90 páginas
  • La presencia de la enzima catalasa en los organismos homogenados como las setas, papas, espinacas e hígado y su funcionamiento en diferentes temperaturas y ph.
    1569 palabras | 7 páginas
  • Enfermeria en salud mental
    74322 palabras | 298 páginas
  • Decretos de regionalización de venezuela
    3201 palabras | 13 páginas
  • Historia de la energía eléctrica inalámbrica
    1453 palabras | 6 páginas
  • La importancia de las rondas y los juegos tradicionales en la primera infancia
    4510 palabras | 18 páginas