La participación de los actores sociales en la conformación del derecho

4571 palabras 19 páginas
COSAS QUE DICEN LAS CHICAS CUANDO SE EMBORRACHAN* ]]
Un vasO cOn cerveza a la mitad:
- "Yo vine acompaniiandO a..."
- "No acOstumbrO beber"
- "TengO que llegar tempranO a casa"
- "Es que maniiana tengO examen y... "
Un tragO tras OtrO cOn vasO llenO (fusiOn de la sangre con el alcOhol):
- "Por ellos aunque mal paguen... " .
- "Por la amistad".
- "Arriba, al centro y adentro".
Efectos del alcohol en la sangre:
1.Exaltacion de la amistad:
- "Te quierO cOmO una hermana, teee kierO cOmO mierdaaaa"
- "Antes me caias mal, perO ahOra me caes de la putamare"
- “Putaaa nO se xke mierdaa tenia brOnca cOntigO… y pOr esa cagada”
- “Amigas por siempre ctm!!”
2. Cantos y bailes tipicos (huaynos, marineras, polcas, etc):
…ver más…

Siempre vinculado a las actividades académicas, fue decano de la Facultad de Letras, Ciencias Políticas y Económicas, así como vicerrector, siendo elegido rector interino de la Pontificia Universidad Católica del Perú, PUCP, en 1946. Fue gestor de la creación del Instituto Riva-Agüero, en 1947. En 1965, fue nombrado Rector Emérito de la PUCP.

Ferviente demócrata y líder de la doctrina social cristiana en el Perú, se incorporó a partir de 1956 al partido Acción Popular, entonces recién en formación, con lo que influye en su ideología desde sus orígenes. También recogen el pensamiento magistral de Víctor Andrés Belaúnde -reivindicando su herencia intelectual- la Democracia Cristiana y posteriormente el Partido Popular Cristiano, entre otras agrupaciones políticas peruanas.

En el debate social su mirada del Perú fue netamente positiva. El Perú es, siguiendo su propuesta, una síntesis viviente en la que la cultura andina y la occidental española se habían fusionado creando una nueva civilización. Ambas fuentes son buenas a pesar de las sombras que puedan haber oscurecido ciertas etapas de nuestra historia. Con esta perspectiva se opuso a teorías más antagónicas como la de J.C. Mariátegui, quien influenciado por el socialismo de inicios del siglo XX declaraba la preeminencia de la raza indígena frente al criollo y al blanco, o al mismo Haya de la Torre que por su parte también valoraba más el aporte indígena pero no se mostraba en tan

Documentos relacionados

  • consejos comunales
    2196 palabras | 9 páginas
  • Curaciones y retiro de puntos
    968 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2848 palabras | 12 páginas
  • LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO EN EL TRABAJO COMUNITARIO
    1169 palabras | 5 páginas
  • Dependencia económica de mexico
    930 palabras | 4 páginas
  • Funciones de Voceros Escolares
    1612 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Comunitario
    4717 palabras | 19 páginas
  • La violencia etica
    5940 palabras | 24 páginas
  • Area Convenciona No Convencional
    5329 palabras | 22 páginas
  • Fundamentos legales de las relaciones laborales
    875 palabras | 4 páginas