Proyecto Comunitario

4717 palabras 19 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC
DIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PC
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN
COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO MIRANDA

``CONFORMACION DE COMITES DE SEMBRADORES DE VALORES PARA LA VIDA EN EL AMBITO COMUNITARIO´´

Servidores Comunitarios:
Apellidos, Nombres C.I. V- 99.999.999
Apellidos, Nombres C.I. V- 99.999.999
Sección LAGM-11T-01D
Apellidos, Nombres C.I. V- 99.999.999
Sección IC-6S-02N
Apellidos, Nombres C.I. V- 99.999.999
Sección LES-10T-03D
Apellidos, Nombres C.I. V- 99.999.999
Sección IS-7S-01N
Tutor:
Ing. Nombres Apellidos
…ver más…

PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS: Gran parte de los países del mundo se encuentran ante un problema social de gran escala: cada día existen en mayor número de jóvenes que consumen drogas, ¿Por qué no se logra invertir esa particularidad? ¿Qué impulsa a estos jóvenes a consumir drogas adictivas? Este problema ahora no solo se sujeta a los jóvenes, también está afectando, entre los jóvenes es más inquietante. Las enfermedades relacionadas con el consumo de drogas y la posterior adicción, causan daños cada vez más grandes tanto en la salud como en el bienestar de todos. El siguiente es un extracto de algunos estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud… ``Las estadísticas indican (OMS) la existencia de un aumento desmesurado del uso de drogas licitas y adictivas como el alcohol y tabaco, por parte de los sectores más jóvenes de la población. Ese mismo sector indica un aumento sustancial y constante de uso de drogas en jóvenes de 12 a 13 años, siendo cada vez más temprana la iniciación del uso y la disponibilidad de drogas. Entre las preferencias considerables del uso de sustancias inhalantes y alucinógenas en jóvenes de entre 12 a 17 años, de predilección, los niños de la calle, indigentes y otros jóvenes excluidos. Sustancias como la heroína, los opiáceos, la cocaína, el alcohol y el tabaco intervienen en esta escalada.´´ La Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Documentos relacionados

  • Proyecto comunitario
    2337 palabras | 10 páginas
  • Proyecto Comunitario
    4784 palabras | 20 páginas
  • proyecto comunitario
    6764 palabras | 28 páginas
  • Proyecto Comunitario
    7938 palabras | 32 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2848 palabras | 12 páginas
  • Proyecto Comunitario
    2748 palabras | 11 páginas
  • Proyecto Comunitario
    6144 palabras | 25 páginas
  • Proyecto Comunitario
    1561 palabras | 7 páginas
  • Proyecto comunitario
    1618 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Comunitario
    8930 palabras | 36 páginas