La ontologia de spinoza

1264 palabras 6 páginas
LA ONTOLOGIA DE SPINOZA
RESUMEN
El filósofo nació el 24 de noviembre de 1632, su verdadero nombre de pila fue en portugués BENTO, en hebreo BARUJ, en latín BENEDICTUS. Su familia es originaria de España, cuando en este país se prohibió el judaísmo emigraron a Portugal de ahí tomo la religión católica, después fueron a radicar a Holanda, sus padres fueron Miguel D´Espinoza y Ana Débora. Kortholt en 1700 escribió un libro titulado: acerca de los tres grandes impostores, refiriéndose al personaje filosófico en cuestión, anoto que en lugar de llamarse Benedictus –el bendito- su nombre debería ser maledictus –el maldecido- porque después de la imprecación del primer libro de Moisés, la peor maldición que ha soportado la tierra es la vida de
…ver más…

Según Descartes por la voluntad somos imagen y semejanza de Dios y el verdadero conocimiento se adquiere con la razón y la intuición intelectual. Descartes concibió a la sustancia de tres maneras: la creadora, el alma y el cuerpo.
Bento aseguro que llego al conocimiento de lo eterno, inmutable e infinito, a través de los grados del conocimiento, en términos generales se aprecia que la filosofía de Spinoza es continuación del pensamiento de Desacartes, en un principio Bento acepto que hay tres sustancias partiendo de la tesis cartesianas, de que Dios conserva o crea las cosas de manera ininterrumpida, el sabio de Amsterdan subrayo que el supremo a través de la esencia en inminente en los entes.
Bento imitando a Descartes, uso el termino “naturaleza” para designar a la esencia sin cuerpo tangible, ocasionalmente para referisrse a lo físico-biologico, que esta mas alla de la filosofía de la cultura, asi mismo también desplazo la fe como medio para conocer claramente a la divinidad, reivindico la razón y la intuición intelectual como instrumentos confiables para percibir a Dios, el dice que el alma se hace eterna mediante la

Documentos relacionados

  • Diferencias Del Concepto De Sustancia Entre Descartes Y Spinoza
    4477 palabras | 18 páginas
  • Eutanasia y eugenesia
    8888 palabras | 36 páginas
  • Emanuele Severino: La Filosofía Moderna (Resúmen)
    9554 palabras | 39 páginas
  • Definicion de epistemologia y ontologia
    891 palabras | 4 páginas
  • Epistemologia
    1435 palabras | 6 páginas
  • Leibniz - discurso metafisico
    5601 palabras | 23 páginas
  • Unión aduanera y económica de áfrica central.
    1385 palabras | 6 páginas
  • Que Es El Hombre? De Emerich Coreth
    1025 palabras | 5 páginas
  • Arbol de soluciones
    835 palabras | 4 páginas
  • Entorno natural del marketing
    1764 palabras | 7 páginas