La historia de la fotografia en mexico

3178 palabras 13 páginas
Historia de la fotografía en México
La fotografía en México

La primera cámara de daguerrotipia llega a México a finales de 1839. Fue traída por unos viajeros franceses que buscaban explotar el invento en estas tierras. Los primeros trabajos se llevaron a cabo en el puerto de Veracruz. A partir de 1865, el album de familia se torna en un objeto imprescindible en los hogares mexicanos. La práctica social del retrato también indica una imperiosa necesidad, y casi desesperada búsqueda de inmortalidad, producto de una angustia existencial. No surge entonces como un actitud en relación con los otros, sino como manera de verse a sí mismo en el tiempo y a través de éste. La fotografía canalizó la esperanza escatológica del siglo: sobrevivir
…ver más…

A partir de 1910 el fotógrafo de retratos se convierte en un personaje de los barrios excéntricos, y se multiplican de vuelta los fotógrafos ambulantes o transhumantes que atienden a los sectores campesinos, a los peregrinos en Chalma, la Villa de Guadalupe, Chapultepec, etc...

La fotografía de paisaje

Hacia 1860 diversas agencias del gobierno estadounidense, notablemente el Departamento de Guerra, museos e instituciones científicas, encargaron a los más prestigiados fotógrafos de su época, reportajes sobre los territorios apenas conocidos entonces... Se trataba de misiones de reconocimiento, cuyos obvios propósitos eran, por un lado, obtener un registro de los territorios para estudiar posibilidades de integración económica... por otro, fomentar las migración y colonización de estas regiones. Los fotógrafos sobrepasaron las expectativas y crearon una mitología y una estética.

Los fotógrafos construyeron, junto con las representaciones pictóricas, una conciencia territorial, un orgullo nacional. En el siglo XX, esta sublimación del paisaje se convirtió en los Estados Unidos en una verdadera escuela de fotografía, cuyos jefes de fila fueron Edward Weston, Ansel Adams, Eliot Porter y Paul Strand, entre otros. Adams llevó notablemente esta sensibilidad a sus últimas consecuencias. Tomó el partido de evidenciar no tantos los aspectos monumentales, como la poesía de las limpias planicies... inventó un

Documentos relacionados

  • La historia de la fotografia en mexico
    3189 palabras | 13 páginas
  • Justificacion del proyecto arquitectonico
    2212 palabras | 9 páginas
  • El sistema nacional de indicadores ambientales
    633 palabras | 3 páginas
  • Marco Antonio Cruz Fotografo
    1677 palabras | 7 páginas
  • Museo del mide
    853 palabras | 4 páginas
  • Santiago Tlacotepec
    1271 palabras | 6 páginas
  • Historia ii 4to. bimestre
    2806 palabras | 12 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2095 palabras | 9 páginas
  • Resumen De Las Salas Del Munal
    2081 palabras | 9 páginas
  • Modelo vcr
    937 palabras | 4 páginas