La escolaridad, edad media

1179 palabras 5 páginas
1. La Escolástica en la Edad Media

Fue en el siglo VIII, cuando el Califa de Bagdad, que sentía gran respeto por el saber helenístico, ordenó la traducción al árabe de las obras de Aristóteles. Los manuscritos utilizados por los traductores del Califa no estaban escritos en su lengua original, el griego, sino el siriaco; el original escrito en latín había sido ya interpretado una vez e iba a serlo de nuevo al pasarlo del siriaco al árabe. Los eruditos árabes se interesaron enormemente por Aristóteles, y por lo menos dos de ellos, Ibn Sina (980-1037) y Ibn Roshd (1126-1198), escribieron unos comentarios notables sobre su filosofía. La erudición filosófica árabe floreció no sólo en Bagdad, sino también en los confines más occidentales
…ver más…

Los filósofos más importantes del mundo, filósofos famosos. from http://mb-soft.com/believe/tso/philoso.htm

*http://www.uv.es/ivorra/Historia/BEM/1265.htm * van den Broeck, Raymond . (2004). William of moerbeke, (c. 1215-1286) as translator of aristotle. from http://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=william+de+moerbeke&td=todo

2. Durante la Edad Media que se enseñaba en :

a) Gremios:

Eran asociaciones formadas por maestros, oficiales y aprendices, todos ellos especializados en un mismo oficio, las cuales eran dirigidas por ordenanzas o estatutos especiales
La forma de educación por medio de gremios tenía una enseñanza de carácter profesional; para llegar a aprender sobre este oficio cada aprendiz tenía un maestro al cual le seguían observando su profesión, hasta que este lograra adquirir la jerarquía necesaria para poder desempeñarse en ese rol. En los gemios se controlaban la producción y el precio de sus manufacturas, llegando así a asegurar un alto nivel de servicio, velando por todos y cada uno de sus integrantes, dando lugar a un amplio comercio por medio de la fabricación.

b) Las escuelas de la ciudad:
Surgen por la necesidad de educación extra, ya que las escuelas del clero no satisfacían las necesidades y no eran lo suficiente educativas para la comunidad, su orientación era práctica, enseñaban mucho la importancia de la lengua madre y el latín, se le da mayor

Documentos relacionados

  • Estadistica 2
    807 palabras | 4 páginas
  • test
    1742 palabras | 7 páginas
  • Descripciones De Puesto Almacen
    1154 palabras | 5 páginas
  • Manual De Funciones Panaderia
    1488 palabras | 6 páginas
  • Observacion De Una Familia
    1171 palabras | 5 páginas
  • Caracteristicas del feudalismo
    615 palabras | 3 páginas
  • Analisis del articulo 113 de la crbv
    618 palabras | 3 páginas
  • Principales Problemas Que Enfrenta El Estado De Chihuahua Respecto A Educacion Basica
    1642 palabras | 7 páginas
  • Remuneraciones, Bonificaciones Y Beneficios Sociales
    4916 palabras | 20 páginas
  • La Concepción Jilotepec
    967 palabras | 4 páginas