La crónica en hispanoamerica

1926 palabras 8 páginas
Primera Guerra Mundial
Saltar a: navegación, búsqueda Primera Guerra Mundial | De izquierda a derecha: trincheras en el Frente Occidental; biplanos alemanes Albatros D.III; ametralladora Vickers equipado con una máscara antigás; tanque británico Mark IV cruzando una trinchera; hundimiento del Acorazado HMS Irresistible de la Real Marina Británica en los Dardanelos. | Fecha | 28 de julio de 1914 - 11 de noviembre de 1918 | Lugar | Europa, África y Oriente Medio (brevemente en China y las islas del Océano Pacífico) | Causas | Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria (28 de junio), declaración de guerra austríaca a Serbia (28 de julio) y movilización rusa contra Austria-Hungría (29 de julio). | Resultado |
…ver más…

A través de sus colonias, el conflicto pronto prendió por el mundo.
El 28 de julio, el conflicto dio comienzo con la invasión de Serbia por Austria-Hungría, seguida de la invasión de Bélgica, Luxemburgo y Francia por el Imperio Alemán, y el ataque de Rusia contra Alemania. Tras el avance alemán en dirección a París se llegó a un alto, y el Frente Occidental se estabilizó en una guerra estática de desgaste basada en una extensa red de trincheras que apenas sufrió variaciones significativas hasta 1917. En el frente oriental, el ejército ruso luchó satisfactoriamente contra Austria-Hungría, pero fue obligado a retirarse por el ejército alemán. Se abrieron frentes adicionales tras la entrada en la guerra del Imperio Otomano en 1914, Italia y Bulgaria en 1915 y Rumanía en 1916. El Imperio ruso colapsó en 1917 debido a la Revolución de Octubre, tras lo que dejó la guerra. Después de una ofensiva alemana a lo largo del Frente Occidental en 1918, las fuerzas de los Estados Unidos entraron en las trincheras y los Aliados de la Triple Entente hicieron retroceder al ejército alemán en una serie de exitosas ofensivas. Tras la Revolución de Noviembre de 1918 que forzó la abdicación del Káiser, Alemania aceptó el armisticio el 11 del mismo mes.
Al final de la guerra cuatro potencias imperiales, los Imperios Alemán, Ruso, Austro-Húngaro y Otomano, habían sido derrotados militar y políticamente y desaparecieron. Los

Documentos relacionados

  • La crónica en hispanoamerica
    1911 palabras | 8 páginas
  • La Epoca Colonial- Democracia Y Soberanía Nacional
    2038 palabras | 9 páginas
  • Movimientos Literarios En America
    1160 palabras | 5 páginas
  • El Romanticismo en Panama
    4096 palabras | 17 páginas
  • Literatura hispanoamericana
    1057 palabras | 5 páginas
  • Resumen biografía gabriel garcía marquez
    1248 palabras | 5 páginas
  • Patrones de locomocion
    1494 palabras | 6 páginas
  • Literatura Colonial
    2440 palabras | 10 páginas
  • Resumen del libro de redaccion juridica
    2841 palabras | 12 páginas
  • Crónica de una muerte anunciada
    2103 palabras | 9 páginas