La Vida En La Epoca Colonial 1810

1413 palabras 6 páginas
La vida en la época colonial 1810

Costumbres de la época

Las clases sociales altas, de familias pudientes organizaban en sus casas o altos, tertulias que eran reuniones en las que se invitaban a sus amistades escuchaban música, se conversaba, se bailaba, se reunían en una gran sala iluminada con muchos candelabros, y se vestían con sus mejores ropas, allí se servían comidas típicas como empanadas, pastelitos, etc.

La música que escuchaban era suave como por ejemplo el minue que se ejecutaba en el piano.
Las damas usaban vestidos largos hasta los pies armadas con enaguas de volados, confeccionados generalmente por ellas mismas ayudadas por sus esclavas. Las telas eran traídas de Europa. También llevaban peinetones con delicadas
…ver más…

Luego aquí eran vendidos en el mercado para realizar diversas tareas, se podían leer anuncios clasificados en el periódico de esa época como por ejemplo "Vendo esclavo negro, sabe cocinar y trabajar la tierra". También eran exhibidos en la plaza mayor, se realizaban subastas y eran vendidos al mejor postor, se hacía lo mismo que con los animales de carga.

Los esclavos negros eran los que menos derechos tenían, sus tareas iban desde trabajar en el campo hasta las tareas domésticas. Muchas veces recibían latigazos de parte de sus amos. Los esclavos no gozaban de ningún tipo de libertad.
Sus amos los alimentaban y los proveían de ropa de acuerdo a su voluntad.
Los esclavos negros andaban muy mal vestidos con chaquetas de bayetón y pantalones de la misma tela, por lo general estaban descalzos o con ojotas hechas de cuero de vaca o cerdo. En algunas ocasiones se podía ver a algunos negros ataviados con las sobras de sus amos, pero vestidos ridículamente como por ejemplo con pantalones largos, ropa muy grande, galeras, etc. estas vestimentas eran sus mejores galas y las utilizaban por lo general en días domingos.
Otra clase social eran los indios, se los empleaban para realizar tareas en las minas de oro y plata, cultivar la tierra y criar ganado, tampoco gozaban de derechos pero no eran

Documentos relacionados

  • Proyecto productivo, engorda de 50 conejos
    9847 palabras | 40 páginas
  • Proyecto “Conociendo El Río De La Plata
    800 palabras | 4 páginas
  • Historia de la administracion en colombia
    2949 palabras | 12 páginas
  • El desempeño de la economía mexicana, 1810-1860: de la colonia al estado-nación
    12410 palabras | 50 páginas
  • Historia de la administracion en colombia
    2960 palabras | 12 páginas
  • Cultura En La Epoca Colonial
    1795 palabras | 8 páginas
  • Resmen cap 1 y 2 memoria verde
    7418 palabras | 30 páginas
  • Periodo hispanico
    3745 palabras | 15 páginas
  • Periodo hispanico
    3739 palabras | 15 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas