Resmen cap 1 y 2 memoria verde

7418 palabras 30 páginas
Capítulo 1: ¿Qué es la historia ecológica?
Establece claramente la diferencia entre los estudios desde la ecología y las ciencias sociales.
Finalmente establece el método de la ecología (estudio de interacciones) y las formas de apropiación social de la naturaleza (propio de la relación naturaleza sociedad – ciencias sociales)
Es importante en este capítulo:
- Establecer importancia de conceptos.
- Definir los términos: RR NN y Tecnología (Conjunto de conocimientos y habilidades aplicados a la explotación de recursos..
- Analizar la relación sociedad naturaleza y su carácter histórico.
- Comprender el sistema de interacciones dinámicas ecológicas – económicas
Ecología: Uso humano de la
…ver más…

Se practicaba regularmente el descanso del suelo. En algunos valles andinos se encuentran restos de técnicas de cultivos que aparecen como antecesoras de las terrazas incaicas.
El maíz y la papa eran la base de la alimentación.
La tecnología de conservación de alimentos estaba adecuadamente desarrollada: carnes, secado y salado de chasqui, papa helada a la intemperie.
También tenían una ganadería desarrollada, vicuñas y alpacas.
Cada uno cultivaba la tierra que le habían adjudicado.
El imperio era propietario de todas las tierras y demás recursos naturales.
Cada familia disponía de tanta tierra como necesitaba para su subsistencia, ni un centímetro de mas.
El campesino era trabajador libre.
Colonización y desertización.
A los españoles les intereso solo el oro y la plata. Introdujeron “el ganado y el cultivo de la alfalfa, del trigo, de la vid”.
La introducción del arado ocasiona un retroceso.
En áreas de escasez de leña se cortaron árboles. Se secaron arroyos. La vicuña comenzó a ser ¿?????? Para aprovechar la lana.
Maíz, tomate y la papa modificaron la dieta de varios países.
La naturaleza como enemigo.
En America parecía no regir las leyes de la naturaleza. Encuentra la tierra llena de amenazas. Dos siglos más tarde se encontraban rastros de este miedo a la naturaleza americana.
Recurso minero: la plata del Potosí.
Economía colonial orientada hacia la extracción de metales preciosos. Primeras interacciones provocadas por la contaminación

Documentos relacionados