La Tierra Caliente De Michoacan Y Los Conjuntos De Arpa Grande

825 palabras 4 páginas
La Tierra Caliente de Michoacán y Los Conjuntos de Arpa Grande

La Tierra Caliente de Michoacán se ubica en la cuenca del Río Tepalcatepec y ampara por lo menos a 13 municipios que tiene como epicentro a Apatzingán.

La aguas del Tepalcatepec que adentrado en tierra Caliente nutre al Río Balsas, han vitalizado las tradiciones de esa calurosa franja, que se emparentan por los bailes regionales que responden al son, al gusto, al jarabe y a las respectivas dotaciones musicales de tamborita –en Huetamo-, contrabajo –en Turicato- y arpa grande –en Apatzingán.

Hay mucho que escuchar al respecto y hay músicos bastante importantes cultivadores de la tradición, lamentablemente muchos de ellos ya han fallecido. Por la amplitud de la
…ver más…

Dos ejemplos de este tipo de son, es el llamado La peineta, y o El chinesco en donde la influencia del estilo de Huetamo es evidente y se nota principalmente en la importancia que cobra el violín.

3 Entre lo más tradicional del repertorio de Tierra Caliente se encuentra el llamado jarabe. Un género que alcanzó un esplendor muy temprano y su creación se suspendió al parecer desde el siglo pasado, de hecho alguna vez, son y jarabe fueron sinónimos. En la actualidad el jarabe es un género principalmente bailable.

Cómo ejemplos, está en primer lugar Las arenitas un jarabe que representa uno de los pocos ejemplos que existen en la actualidad de este y tal vez el más popular de los jarabes que se han conservado en la región de la Tierra Caliente es El jarabe ranchero.

4 Dentro lo más arraigado del repertorio regional se encuentra La valona. Parte de la fama del conjunto de arpa grande se debe a que es depositario de este género, una forma de la décima octosilábica en glosa, que tiene la característica de añadir una cuarteta de despedida al finalizar la glosa.

La valona se origina en la época colonial y se ha sugerido que su florecimiento es anterior al del corrido. En este

Documentos relacionados

  • Reseña Del Estado De Guerrero
    1553 palabras | 7 páginas
  • Reseña Del Estado De Guerrero
    1560 palabras | 7 páginas
  • Vestido, tradiciones, costumbres y musica de los estados de la Republica
    9206 palabras | 37 páginas
  • Ubicacion geografica de baja california sur
    12668 palabras | 51 páginas
  • Ubicacion geografica de baja california sur
    12680 palabras | 51 páginas
  • Escudos De La Republica Mexicana Con Su Significado
    12722 palabras | 51 páginas
  • Escudos De La Republica Mexicana Con Su Significado
    12717 palabras | 51 páginas
  • Marco Teorico De Los Fenomenos Naturales
    8957 palabras | 36 páginas
  • Ensayo del reportaje
    3483 palabras | 14 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas