Vestido, tradiciones, costumbres y musica de los estados de la Republica

9206 palabras 37 páginas
AGUASCALIENTES:
MUSICA:
Los soneros que interpretan corridos y sones son parte de la música representativa del estado de Aguascalientes, así como las bandas de aliento, valses, polkas y mazurcas.
TRADICIONES Y COSTUMBRES:
Las diferentes fiestas y tradiciones en Aguascalientes dejan ver que ésta es una de las ciudades más alegres y fieles a sus valores en todo México. Una de las principales celebraciones es la Feria Nacional de San Marcos, que se lleva a cabo durante el mes de abril y que pronto cumplirá 200 años de vida, coronándose como el festejo más antiguo y reconocido de estas tierras

Una de las más importantes fiestas y tradiciones en Aguascalientes es el Festival de las Calaveras, que se realizar a finales del mes de
…ver más…

Se complementa con collar y aretes de perlas
HOMBRE. El traje típico del hombre consta de pantalón y camisa de algodón, ésta última a cuadros. De calzado llevan botas con espuelas. En la cabeza se usa un sombrero de palma.

BAJA CALIFORNIA SUR:
MUSICA: En cuanto a música popular tenemos a los grupos norteños de acordeón (cochi), bajo sexto, contrabajo (tololoche) dos guitarras y un violín, que interpretan corridos, valses, polkas, mazurcas, chotís y redovas, todas ellas con un singular estilo surcaliforniano: melancolía en el ritmo y festividad en sus versos.
La música comprende una introducción de vals, un coro y danza a ritmo de chotis.

TRADICIONES Y COSTUMBRES: La gran influencia que la evangelización católica ejerció en la formación de tradiciones y celebraciones que con orgullo festeja el pueblo de México, podemos observarla hoy en las fiestas del santo patrono de cada pueblo y ciudad sudcalifornian.

Durante las fiestas patronales, muchos bautizos y primeras comuniones son celebrados alrededor del bullicio generado por la música del mariachi y los bailes populares, las peleas de gallos y las carreras de caballos. Para cerrar con broche de oro disfrutando de sendos banquetes de típicos platillos mexicanos como la carne asada en leña de mezquite, los tamales, las tortillas de harina y la barbacoa.

Algunas de las festividades más grandes o destacadas son las fiestas

Documentos relacionados

  • El perfume: una novela realista
    740 palabras | 3 páginas
  • El jarabe poblano y la identidad con esta de los habitantes de puebla.
    5603 palabras | 23 páginas
  • Costumbre y Tradiciones de Nayarit
    4152 palabras | 17 páginas
  • Etnia Negra (Panamá)
    1314 palabras | 6 páginas
  • Las tradiciones culturales y su pérdida
    1023 palabras | 5 páginas
  • Proyecto De Civica
    5474 palabras | 22 páginas
  • Proyecto De Civica
    5481 palabras | 22 páginas
  • Diversidad Cultural Del Estado De Veracruz
    2638 palabras | 11 páginas
  • Cultura Paises Del Caribe
    8392 palabras | 34 páginas
  • Zona Centro De La Republica Mexicana
    3286 palabras | 14 páginas