La Potestad Paternal Roma

830 palabras 4 páginas
DE LA POTESTAD PATERNAL

La potestad paternal pertenece al jefe de familia sobre los descendientes que forman parte de la familia civil, no puede ejercerse más que por un ciudadano romano sobre un hijo también ciudadano.
Esta confería al jefe de familia derechos rigurosos y absolutos, análogos a los del esclavo, y que ejercía al mismo tiempo, sobre la persona, sobre los bienes de los hijos. 1. Derechos sobre la persona: la potestad paternal le dio al jefe de familia decisiones sin número u pudiendo ejecutar sobre sus hijos las penas más rigurosas. a) El poder del jefe de familia para hacer dar muerte al hijo que estaba bajo su potestad. b) El padre podía mancipar a los hijos que tenia bajo su autoridad, es decir, cederle a
…ver más…

Pubertad: es la edad en que las facultades físicas del hombre y de la mujer están suficientemente desarrolladas para permitirles realizar el principal objeto del matrimonio. 12 años para las hijas y a los hijos se les reconocía cuando su padre encontraba en ellos, con el examen de su cuerpo, las señales de la pubertad. II. Consentimiento de los esposos: (este no fue valido hasta casi al final del imperio). III. Consentimiento del jefe de familia: los hijos bajo autoridad deben tener el consentimiento del jefe de familia. Dote: el papa de la novia le daba al papa del novio o al novio bienes materiales o dinero. IV. Connubium: es la aptitud legal para contraer justae nuptiae. Lo primero que se necesita para disfrutarla es ser ciudadano romano.

INCAPACIDADES PARA CONTRAER JUSTAE NUPTIAE. a) Parentesco. En línea directa, el matrimonio esta prohibido hasta lo infinito y en línea colateral, esta prohibido entre hermanos.
Agnación: parentesco que existe entre uno de los esposos con la familia el otro.
Cognación: parentesco que existe entre el padre con los hijos. b) AFINNIDAD: se llama así al lazo que une cada esposo con los parientes del otro esposo. Entre afines, esta prohibido hasta lo infinito el matrimonio en línea directa; y en línea colateral, solo hubo prohibición entre cuñados. c) OTROS: el matrimonio estaba prohibido entre patricios y plebeyos.
ESPOSA

ESPOSO
EFECTOS DEL MATRIMONIO VIR Y UXOR.

Los esposos se deben fidelidad, el

Documentos relacionados

  • La Potestad Paternal Roma
    818 palabras | 4 páginas
  • Arquitectura mexicana de los años 40´s a los 90´s
    7697 palabras | 31 páginas
  • DIVISION DE LAS PERSONAS EN ROMA
    990 palabras | 4 páginas
  • Monografia de ario de rosales
    1914 palabras | 8 páginas
  • GUIA DE ESTUDIO DERECHO ROMANO
    2536 palabras | 11 páginas
  • Factor de salario real
    634 palabras | 3 páginas
  • El matrimonio en roma
    1517 palabras | 7 páginas
  • derecho arcaico
    3102 palabras | 13 páginas
  • Elaboracion de paquetes turisticos
    1469 palabras | 6 páginas
  • division historica del derecho romano
    6770 palabras | 28 páginas