TEORIAS PREEVOLUTIVAS

2419 palabras 10 páginas
TEORIAS PREEVOLUTIVAS
Fijismo o creacionismo
Los seres vivos son formas inalterables, siendo hoy tal y como fueron creadas desde su comienzo.
GEORGE CUVIER
CATASTROFISMO
En el pasado se produjeron catástrofes geológicas que causaron extinciones.
La última de esas catástrofes fué el diluvio universal.
Después de esas extinciones hubieron nuevas creaciones.
TRANSFORMISMO
Siglo XIX:
Surgen nuevas teorías basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”
LAMARCKISMO
Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet Caballero de Lamarck (1744-1829).
Fue el naturalista que formuló la primera teoría sobre la evolución biológica.
Estudió fósiles y los comparó con especies actuales. Publicó su teoría en
…ver más…

Concluyó estudios de teología a los 22 años.
Se relacionó con naturalistas destacados de la Universidad de Cambridge como el botánico John Henslow quien lo recomendó para que hiciera un viaje como naturalista a bordo del Beagle.
Durante más de 20 años recogió, investigó y organizó evidencias de la evolución de las especies…
A los 22 años se embarcó en el Beagle y durante 5 años viajó alrededor del mundo..
Visitó las islas Malvinas, las Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Mauricio…) en este viaje se desarrollaron sus ideas sobre la evolución biológica
En las islas galápagos, frente al Ecuador, observó sutiles diferencias entre los 13 especies distintas de pinzones distribuidas en las islas del archipiélago
Darwin supuso que esas especies de aves, provenían de un antepasado común
………………………………………..
…las especies que ahora pueblan la tierra proceden de otras especies distintas que existieron en el pasado, a través de un proceso de descendencia con modificación.
Dos organismos vivos cualesquiera, por diferentes que sean, comparten un antecesor común en algún momento del pasado.
En1859 Charles Darwin publicó
“EL ORIGEN DE LAS ESPECIES”
EN SU OBRA DARWIN
1. Utilizó como argumentos a favor de la evolución, el gran número de evidencias que interpretó a partir de diversas disciplinas.
2. Propuso un mecanismo natural para explicar las adaptaciones y características de los seres vivos.
3. Introdujo el enfoque poblacional para explicar la variación en

Documentos relacionados