La Madrugada De Juan Tovar

7491 palabras 30 páginas
LA MADRUGADA
De JUAN TOVAR

Corrido de la muerte y atroz asesinato del general Francisco Villa

A Beatriz Russek

La revolución no murió de muerte natural. La mataron a mansalva, y la embalsamaron con tan mala maña que ya es pura pudrición. Y todavía su alma en pena alumbra la noche de los corazones. Cada generación trae su nostalgia de ese momento en que la tierra se quiso libre y jugó el todo por el todo. Y es que, por eso mismo, el juego sigue -el ansia soterrada, la guardia de claro en claro, el revire del albur.

Representar el pasado es repasar el presente. Contamos historias viejas por ir corriendo la nueva, como la máscara nos otorga cara con qué mirarnos a la luz del sol que es otro cada día. Vámonos recio, pues,
…ver más…

HOMBRE 8 De capaces, sí lo son. ¡Capaces de todo por no soltar el asiento!

MUJER ¿Se sabe la Tumba de Villa?

HOMBRE 4 No, señora, pero si quiere cantamos cómo fue a dar ahí…

MUJER ¿Y cómo?

HOMBRE 4 En sol y de corrido.

III. EVOCACIÓN
Aguas pasadas que vuelven cantando un canto de cal.
Aguacero que echó abajo a Villa mi general.

Vamos haciendo memoria,
Vamos contando la historia.

Ay de ti, Francisco Villa, te mataron a traición muchos hombres emboscados y Dios que te abandonó.

Vamos haciendo memoria,
Vamos contando la historia.

Bajo una lluvia de plomo tu vida vino a acabar una mañana de julio en Hidalgo del Parral.

Vamos contando, memoria,
Vamos haciendo la historia.

IV. EL CLAN

LOZOYA Dizque Francisco Villa, dizque general. Yo lo conocí cuando se llamaba Doroteo Arango y vivía de robar vacas. Y luego que se encumbró en la bola y le dieron su hacienda, así y todo siguió siendo bandido. ¿No me quitó mis tierras del lado del río para dárselas a mi pariente Ramiro Reyes, su compadre? Eso mero hizo, y yo anduve por ahí? soltando de mi ronco pecho, porque no era justo, y que me manda llamar. Está bueno, pensé, ha de querer resarcirme. Digo, nos conocíamos, apostábamos los dos en el palenque. Pero aquel día sus gallos perdieron y estaba de malas. Nomás una cosa te digo, me dijo: vete callando, que más te vale. Está bueno, pensé, me callo, pero esto no se queda así.

Documentos relacionados

  • Evolucion politica de venezuela
    5195 palabras | 21 páginas
  • Región Central De Venezuela
    2291 palabras | 10 páginas
  • Región Central De Venezuela
    2276 palabras | 10 páginas
  • Formacion y desarrollo de la republica
    7526 palabras | 31 páginas
  • Novela total
    868 palabras | 4 páginas
  • modelo de fundamentacion de recurso de nulidad
    6504 palabras | 27 páginas
  • Acuiferos y su clasificacion
    1503 palabras | 7 páginas
  • Catedra
    8395 palabras | 34 páginas
  • Cipriano Castro
    15907 palabras | 64 páginas
  • Un informe de heracles (hercules)
    874 palabras | 4 páginas