Maestros Errantes Y Escritores De La Libertar

1259 palabras 6 páginas
Trabajo Práctico N° 1
“Maestros errantes”

Consignas

1-Explica y relaciona ejemplificando las características de los maestros errantes según Duschatzki con situaciones de la película”Escritores de la libertad”.

Silvia Duchatzki en su texto “maestros errantes” señala el surgimiento de un nuevo maestro al que denomina “errante” .La vida errante es una disposición activa a tomar lo que irrumpe y agenciar algo entorno a eso.El errante construye un encuentro, crea situaciones y trata de dibujar pequeñas modificaciones para el presente y el futuro de los alumnos.
Con respecto a la escuela, el maestro descubre ocasiones de trazados vinculares. Gestiona las condiciones para que su oficio tenga lugar.
Esto puede verse
…ver más…

Hay Estado, hay programas y proyectos de gestión estatal, pero la cotidianidad en las escuelas no logran ser tomadas por sus lógicas.
No se trata de apelar al voluntarismo de los maestros errantes para que resuelvan lo que no pueden resolver los intentos regulatorios de gestión estatal, sino de conferirle a la enrancia la potencia política de una practica, reconocerlos como una fuerza productora de valor social.
El maestro errante, opera a la manera de un cuarto grado, de realidades diversas que se encuentran en el aula hacen un mundo habitable, toma todo lo que puede serle util para hacer que una intensidad encuentre múltiples formas de expresarse. Visto desde la película podemos decir que se ve cuando la maestra teniendo todos alumnos de realidades diferentes, perteneciendo a distintas pandillas, molestándose por su color al hacer caricaturas y demás, ve que todos tienen cosas en comunes y comienza a trabajar con ellos tratando que también lo noten y al pasar el tiempo y trabajando juntos se encuentran que todos son una familia y no quieren dejar a Erin en su ultimo año, luchando todos juntos contra los directivos, pudiendo lograr sus objetivos.
Las formas de estar de los chicos son más visibles que interpretables, y la relación solo es posible mediante la activación de la sensibilidad.
El nombre de la subjetividad es maestro errante, ya que no sigue un protocolo normativo, lo que define sus movimientos es un tipo de sensibilidad. Trabaja en la tensión

Documentos relacionados

  • Personajes Destacados Del Teatro
    1329 palabras | 6 páginas
  • Personajes Destacados Del Teatro
    1335 palabras | 6 páginas
  • Resumen libro de abdel
    674 palabras | 3 páginas
  • Venezuela Heroica
    8821 palabras | 36 páginas
  • Venezuela Heroica
    8837 palabras | 36 páginas
  • Origen y evolución de la Poesía
    3523 palabras | 15 páginas
  • Literatura Peruana (Resumen)
    6000 palabras | 25 páginas
  • Urbanizacion en colombia
    1090 palabras | 5 páginas
  • Simon bolivar
    15578 palabras | 63 páginas
  • Simon bolivar
    15585 palabras | 63 páginas