La Crisis Política De La Década Del 80 Y La Invasion Norteamericana

1870 palabras 8 páginas
LA CRISIS POLÍTICA DE LA DÉCADA DEL 80 Y LA INVASION NORTEAMERICANA

* Crisis política de la década del 80
La década del 80 se caracterizó por el desajuste y la desaceleración económica. Después del despilfarro de la década anterior, Panamá se vio doblemente afectada por la crisis del petróleo, pues el país se encontraba fuertemente endeudado.
Después de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, Panamá inicia un proceso democratizador, el cual llevo el nombre de “Veranillo Democrático”. En este proceso se pudo apreciar el regreso al país de los exiliados políticos opuestos al régimen militar, la legalización de los partidos políticos y una leve libertad de medios de comunicación. Además de esto se anuncia, por parte del general
…ver más…

Díaz Herrera hizo declaraciones públicas acusando al General Noriega de fraude electoral en 1984, asesinato político y de complicidad en la muerte de Torrijos, lo que generó fuertes protestas entre la población y la creación de un movimiento denominado Cruzada Civilista. En 1988, Eric Del Valle en su calidad de Presidente de la República destituyó al general Noriega como Jefe de las Fuerzas de Defensa, quien arremetió con todo el poder del ejército bajo su mando contra la nación panameña, desconociendo a Eric Arturo Del Valle como presidente y Roderick Esquivel como vicepresidente. Del Valle se refugió en la embajada de Estados Unidos y luego fue trasladado fuera del país. Asumió el control del gobierno Manuel Solís Palma como Ministro Encargado de la Presidencia. Sin embargo, el embajador de Panamá en Estados Unidos Juan Sosa fue reconocido como única autoridad del gobierno panameño en el exilio.
Los Estados Unidos comenzaron un bloqueo abierto contra el gobierno leal a los militares panameños, lo que ocasionó una crisis económica, llegando incluso al congelamiento de los bancos para evitar la fuga de capitales. Durante este tiempo los Estados Unidos negociaron condiciones para el retiro del General Noriega del poder sin obtener resultados. En mayo de 1989 tuvieron lugar las elecciones presidenciales entre el candidato de la

Documentos relacionados

  • decada del 80
    5396 palabras | 22 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3967 palabras | 16 páginas
  • Militarismo En Panamá
    3975 palabras | 16 páginas
  • Guia De Historia Examen De Admision Unison
    3857 palabras | 16 páginas
  • El control del petroleo
    7368 palabras | 30 páginas
  • Cocina conventual
    1242 palabras | 5 páginas
  • Historia argentina en el contexto latinoamericano y mundial
    1986 palabras | 8 páginas
  • Crisis mundial entre 1929-1933
    3658 palabras | 15 páginas
  • Etica para amador
    4707 palabras | 19 páginas
  • Informe Segunda Guerra Mundial ( Antecedentes, Causas, Desarrollo, Personajes, Linea Del Tiempo)
    2913 palabras | 12 páginas