Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Escrito por S. J. Taylor, R. Bogdan

607 palabras 3 páginas
Actividades

Métodos de investigación cualitativa

Lee los fragmentos del siguiente libro donde se explican cuáles son los métodos cualitativos de investigación. No está completo, pero sirve para darse cuenta de cuál es la metodología que se utiliza en la investigación cualitativa.

Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Escrito por S. J. Taylor, R. Bogdan.

Explica en un máximo de 3 páginas:

1. ¿Cuáles son las características de la investigación cualitativa?

Podemos definir la investigación cualitativa como” un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la
…ver más…

g) Los métodos cualitativos son humanistas. Al estudiar a las personas cualitativamente, llegamos a conocerlas, sus sufrimientos o miedos, o formas de comportamiento.
h) Dan énfasis a la validez de su investigación. Aseguran el estrecho ajuste entre los datos puros y lo que la gente realmente dice, hace, siente, etc.
i) Todos los escenarios y personas son importantes para el investigador cualitativo. Todo tiene su valor, algunas situaciones pueden parecer carecer de importancia y resultar que no, que destacan de manera reseñable en la investigación.
j) La investigación cualitativa es un arte. Tiende a crear su propio método, no sigue reglas estrictas, nunca es un esclavo del procedimiento y la técnica.

2. ¿Por qué la observación participante es un modo de investigación cualitativa? La observación participante en muy importante en la metodología cualitativa ya se involucra toda la interacción social entre el investigador y los informantes, en el medio social de los participantes y durante la cual se produce la recogida de datos de modo sistemático, natural y nada intrusivo.

3. ¿Cómo se prepara el trabajo de campo en una observación participante?

La preparación del trabajo de campo en un observador participante, no es una estructura cerrada, sino flexible, tanto antes como durante el proceso. Observara el acceso a diferentes escenarios, siendo el ideal aquel el observador obtiene fácil acceso y

Documentos relacionados

  • Guia para ceneval
    2311 palabras | 10 páginas
  • Adulto significativo
    4246 palabras | 17 páginas
  • El Cuestionario y La Entrevista
    20607 palabras | 83 páginas
  • La trayectoria del yo
    869 palabras | 4 páginas
  • Manual C.U.A.M.
    15576 palabras | 63 páginas
  • Diferencia entre cable y alambre
    2273 palabras | 10 páginas
  • Instructivo para la elaboracion de TG y TD UCAT 2013
    14260 palabras | 58 páginas
  • Experiencias en torno a un contagio por el virus del papiloma humano desde una perspectiva de género
    11973 palabras | 48 páginas
  • La mujer delincuente
    16801 palabras | 68 páginas
  • Actividad del agua en el procesamiento de alimentos
    1905 palabras | 8 páginas