Interpretación De La Gasometría En Sangre Arterial: Un Vistazo Al Equilíbrio Interior Del Paciente

4266 palabras 18 páginas
GSA
Interpretación de la

gasometría en sangre arterial:
JORGE P., DE 68 AÑOS DE EDAD, es trasladado al servicio de urgencias (SU) con dolor en el brazo izquierdo tras haberse caído desde una escalera. El señor Jorge P. tiene antecedentes médicos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y parece presentar dificultad respiratoria. En el examen físico que usted realiza observa que el paciente tiene un peso corporal bajo, con un índice de masa corporal de 18. También muestra un tórax en tonel (incremento del diámetro anteroposterior del tórax) y utiliza los músculos accesorios de la respiración al tiempo que respira a través de los labios entreabiertos. Los sonidos respiratorios son nítidos, pero tienen una intensidad disminuida
…ver más…

Hay que tener en cuenta que incluso si la saturación de la hemoglobina es del 100% es posible la disolución de cantidades mayores de oxígeno en la sangre, de manera que la PaO2 puede alcanzar cifras superiores a las normales si el paciente recibe oxígeno suplementario. Por ejemplo, en una persona joven que no presenta ninguna forma de enfermedad pulmonar y que respira oxígeno al 100% durante un periodo breve de tiempo, la PaO2 puede llegar a alcanzar una cifra de 500 mmHg1. La relación existente entre la PaO2 y la SaO2 queda plasmada en la curva de disociación de la HbO2, que adopta la forma de una «S». Las modificaciones que tienen lugar en diversos parámetros corporales hacen que la curva se desplace hacia la izquierda o hacia la derecha. (Véase el cuadro anexo ¿Por qué se desplaza la curva de la HbO2?)

• El desplazamiento hacia la izquierda indica un incremento en la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno (inhibición de la liberación de oxígeno hacia las células). Las causas pueden ser el incremento del pH, la disminución de la temperatura corporal y la reducción de la PaCO2. • El desplazamiento hacia la derecha indica una disminución de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, lo que facilita la liberación de oxígeno hacia las células. Las causas pueden ser la disminución del pH, el incremento de la temperatura y el aumento de la PaCO21.
La hipoxemia se describe como leve (PaO2, 60 a 79 mmHg), moderada

Documentos relacionados