Integración del sistema financiero mexicano

1890 palabras 8 páginas
Integración del Sistema Financiero Mexicano

El sistema financiero mexicano está constituido por un conjunto de Entidades Públicas y Privadas en sus respectivas esferas de competencia legal que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro tanto de nacionales como de extranjeros. Gracias al intercambio y a la operación de estas Instituciones, es que la economía del país puede funcionar día a día.
Las entidades públicas actúan con el carácter de autoridades para regular, controlar y autorizar a quienes pueden participar en el sistema:

AUTORIDADES
Desconcentrados

Ejecutivo Federal: quien delega en la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) ésta se desconcentra en 3 organismos:

CNBV (Comisión Nacional
…ver más…

¶ Operaciones neutras o de servicios: son los servicios que otorga la institución financiera como lo son prestar servicio de cajas de seguridad, expedir cartas de crédito previa recepción de su importe, hacer efectivos créditos y realizar pagos por cuenta de clientes, etc.
Las Organizaciones Auxiliares de Crédito son intermediarios no bancarios, constituidas como sociedades anónimas, a los que las autoridades SCHP y CNBV, autorizan discrecionalmente para que coadyuven al desarrollo de la actividad crediticia.
La ley las clasifica en:
¶ Almacenes Generales de depósito: su función es realizar el almacenamiento, guarda conservación o transformación de bienes o mercancías; el financiamiento a sus depositantes y la expedición de certificados de depósito y bonos de prendas.
¶ Uniones de Crédito: están compuestas por individuos y empresas con cierto interés común que se congregan para reunir ahorros, hacerse préstamos entre sí y facilitar el acceso al mercado financiero.
¶ Arrendadoras financieras: se obligan a adquirir determinados bienes y conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral y al vencimiento del contrato adoptar una de las opciones terminales.
¶ Empresas de factoraje: son aquellas sociedades anónimas, autorizadas por la SHCP para financiar cuentas por cobrar, proporcionando servicios profesionales de cobranza,

Documentos relacionados

  • Conceptos de relaciones comerciales internacionales
    836 palabras | 4 páginas
  • México y el mundo: neoliberalismo y globalización
    2671 palabras | 11 páginas
  • México y el mundo: neoliberalismo y globalización
    2657 palabras | 11 páginas
  • Asistema financiero
    6944 palabras | 28 páginas
  • Clasificacion de la auditoria desde el punto de vista de la contaduria.
    2322 palabras | 10 páginas
  • Historia de la central obrera boliviana
    6252 palabras | 25 páginas
  • Contabilidad
    4939 palabras | 20 páginas
  • Funciones De La Unidad De Contabilidad Gubernamental
    947 palabras | 4 páginas
  • Metodos de investigacion en psicologia social
    2153 palabras | 9 páginas
  • Imperialismo: economia china y economia mexicana
    2752 palabras | 12 páginas