Instruccion Clinica

1173 palabras 5 páginas
INSTRUCCIÓN CLÍNICA
TEMA: Bronconeumonía y Síndrome febril.
FECHA: 02 de agosto del 2012.
HORA: 14:00 pm
LUGAR: Hospital General Jipijapa.
GRUPO AL QUE VA DIRIGIDO: estudiantes del cuarto semestre de enfermería, a la coordinadora de las prácticas y al personal de enfermería
TÉCNICA: Exposición.
AYUDA AUDIOVISUAL: papelógrafo.
PRESENTACIÓN: Buenas tardes Lcda. Compañeras mi nombre es Viviana Quiroz Villafuerte soy estudiante del cuarto semestre de enfermería de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
MOTIVACIÓN: Mi presencia antes ustedes es darle a conocer una instrucción clínica de gran importancia para todas nosotras.
OBJETIVOS:
* Adquirir conocimientos acerca de esta patología y puedan brindar cuidados cuando el caso lo
…ver más…

* Aseo de las vías respiratorias, si es necesario realizar irrigaciones nasales con solución salina. * Procurar un ambiente húmedo. * Dieta blanda e incrementar la ingestión de líquidos. * Control de la temperatura. * Desarrollar programas de Educación para la Salud. * Mantener las vías respiratorias permeables. * Prevenir deshidratación:-animar la ingestión de líquidos, una vez tolerados -registrar líquidos ingeridos, así como su eliminación y realizar balance hídrico. SÍNDROME FEBRIL
Es un síndrome frecuente cuyo signo esencial es el aumento de la temperatura corporal (Hipertermia) estaría dado por una alteración del centro termorregulador del hipotálamo con disminución de la eliminación de calor, aumento de su producción o ambos provocada por la acción de múltiples estímulos infecciosos y no infecciosos.

CAUSAS * Infecciosas: bacterianas, virales, micoticas, parasitarias. * No infecciosas: Tumores, leucemias y linfomas, antibióticos, golpe de calor, deshidratación, enf. tiroideas, entre otras.
SINTOMAS
* Palpitaciones * Disnea * Cefaleas * Insomnio * Alucinaciones * Sed/ boca seca
SIGNOS
* Taquicardia ( ocasionalmente bradicardia relativa) * Hipertensión * Aumento de la frecuencia respiratoria. * Aumento de la temperatura de la piel * Sequedad de mucosas * Oliguria

Documentos relacionados

  • Problemas politicos y sociales de mexico
    5478 palabras | 22 páginas
  • Seguridad del paciente hospitalizado
    45893 palabras | 184 páginas
  • Evidencia científica en enfermería
    2089 palabras | 9 páginas
  • Preguntas De Farmacodinamia
    724 palabras | 3 páginas
  • Contabilidad edad contemporanea
    9059 palabras | 37 páginas
  • Evidencia Cientifica
    2494 palabras | 10 páginas
  • FICHA TECNICA MACHOVER Y KOPPITZ
    1007 palabras | 5 páginas
  • Control de calidad en quimica clinica
    1735 palabras | 7 páginas
  • Álbum de las épocas del perú
    10461 palabras | 42 páginas
  • Aplicacion Test Aptitud
    3825 palabras | 16 páginas