Informe sociológico de la película avatar

2152 palabras 9 páginas
INTRODUCCIÓN
Partiendo de la idea de sociedad como conjunto de personas que conviven e interactúan en un mismo contexto, con los mismos intereses, costumbres y creencias, y apoyadas por el marco teórico dado por la cátedra, en este trabajo relacionaremos las teorías relevantes sobre el tema a tratar con el film “AVATAR”. Lo que servirá para demostrar el papel fundamental de la Sociología, como disciplina indispensable en la formación del ser humano, como también, (utilizando los distintos aportes teóricos de los autores mas relevantes en esta disciplina) para fundamentar lo aprendido y priorizar los aspectos mas importantes en la vida del hombre. DESARROLLO
Emilie Durkheim dice que la sociedad es un todo integrado compuesto de
…ver más…

Por eso, el contraste con la nueva sociedad y las relaciones sociales reflejadas en esta, es muy marcado, pero también se puede ver que las conductas en esta nueva sociedad son respuestas esperadas por el accionar desarrollado. Vemos además, los diferentes roles y status que resaltan entre los militares y como entre los Avatar, recordando que son los hombres los que representan o desempeñan los roles sociales y llenan u ocupan status. Este es una especie de marca de identificación social y siempre implica alguna especie de rol. Los militares esperaban que el actor cumpla con el rol esperado de acuerdo al status correspondiente y es lo que origina que el mismo se comience a cuestionar el valor del rol a cumplir.
En cuanto a los grupos sociales o categorías sociales y teniendo en cuenta que sus miembros interactúan entre sí en base a las normas aceptadas por el grupo, su interacción y relación se basa en un sistema de roles y status interrelacionados y están unidos por un sentido de identidad o semejanza de intereses que permiten diferenciar a sus miembros de quien no lo son; vemos esto en las diferencias de intereses que mueven a estas dos sociedades y esto conlleva la destrucción, violencia y muerte para el ámbito más débil.
Karl Marx decía que la alineación se produce

Documentos relacionados

  • Programa Direcciones Contemporaneas en Psicologia UNT 2011
    5265 palabras | 22 páginas
  • Texto argumentativo: nuevos tiempos, nuevos docentes
    2669 palabras | 11 páginas
  • Los valores, la identidad nacional y el desarrollo humano
    18981 palabras | 76 páginas
  • Literatura salvadoreña contemporanea
    13636 palabras | 55 páginas
  • Resumen De Opinion Publica
    24605 palabras | 99 páginas
  • Resumen del Libro "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR" de Leon G. Schiffman, L. Kanuk
    28221 palabras | 113 páginas
  • Ensayo
    48917 palabras | 196 páginas
  • Formato de pliego de repreguntas
    1508 palabras | 6 páginas
  • Resumen Del Libro Inteligencia Emocional Por Daniel Goleman
    24079 palabras | 97 páginas
  • Resumen Del Libro Inteligencia Emocional Por Daniel Goleman
    24066 palabras | 97 páginas