Informe difusion y osmosis

1718 palabras 7 páginas
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE FISICA

ALUMNO: JORGE LUIS CELI PINZÓN

CURSO: BIOLOGIA GENERAL

INFORME: DIFUSION Y OSMOSIS

PIURA – PERU

2011- I
INFORME DE DIFUSION Y OSMOSIS
1.- INTRODUCCION
Los fenómenos de difusión y osmosis son parte de nuestro quehacer diario, aunque a pesar de que no los notemos, están presentes en cosas tan simples como preparar jugo en polvo o preparar alguna gelatina. Si nos centramos en el aspecto celular, cumplen una función importante Para el traspaso de sustancias dentro y fuera de la célula, así favoreciéndola para su metabolismo y buen funcionamiento celular.
La difusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas
…ver más…

Con respecto a las células, estas pueden encontrase inmersas tres tipos principales de medios, en cuanto a la concentración de soluto que estos presenten. Si la célula se encuentra rodeada de un medio que contenga mayor concentración de soluto, diremos que el medio es Hipertónico. Al contrario, si la concentración de soluto extracelular es menor que la intracelular, dicho medio será Hipotónico. Finalmente, si las concentraciones de soluto, a ambos lados de la membrana son iguales, nos referiremos a un medio Isotónico.
En base a lo considerado, una célula eucariota como cualquiera de nuestros glóbulos rojos, que sea inmersa en un medio Hipertónico tenderá a perder agua, a deshidratarse. Este proceso se denomina plasmólisis. Al contrario, si el mismo tipo de célula fuese incluido en un medio Hipotónico, se produciría la entrada excesiva del agua, por lo cual el eritrocito terminaría reventando como un globo al cual inflamos de sobremanera. Este tipo de proceso se denomina Turgencia. Ahora bien, en nuestro organismo las células se encuentran en un medio Isotónico, por lo cual no se producen ninguno de los casos prescriptos.

3.- MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
3.1 MATERIALES
- Microscopio
- Lancetas Hemolet
- Algodón estéril
- Alcohol yodado
- Cloruro de sodio a 0.6%, 0,85%, 0.9% Y 1.2%
-

Documentos relacionados

  • Osmosis
    2373 palabras | 10 páginas
  • Permeabilidad de la membrana celular
    2625 palabras | 11 páginas
  • Permeabilidad de la membrana celular
    2617 palabras | 11 páginas
  • Informe Reflejos-Fisiologia
    1480 palabras | 6 páginas
  • Reporte Laboratorio: Transporte Celular
    1202 palabras | 5 páginas
  • enzimas lab
    1157 palabras | 5 páginas
  • INFORME OSMOLARIDAD
    2876 palabras | 12 páginas
  • Fenomeno de difusion
    2021 palabras | 9 páginas
  • Transporte celular
    2406 palabras | 10 páginas
  • physioEX 6.0
    1743 palabras | 7 páginas