physioEX 6.0

1743 palabras 7 páginas
Laboratorio Nº 1

“Mecanismos de transporte y permeabilidad celular”

Introducción

En este trabajo vamos a utilizamos el programa Physiox 6.0 para ver al ver la difusión y equilibrio de los solutos a través de la membrana plasmática, observaremos que en los dos recipientes de cristal que se llenaran con el liquido indicado.
La permeabilidad es la capacidad de un material para permitir que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se dice que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. La velocidad con la que el fluido atraviesa el material depende del tipo de material, de la naturaleza del
…ver más…

4) Tabla ¿se produjo difusión?
MEMBRANA MWCO
SOLUTO
20
50
100
200
NaCl
X
10 min
10 min
10 min
Urea
X
X
16 min
16 min
Albúmina
X
X
X
X
Glucosa
X
X
X
37 min

5) ¿Qué materiales difundieron del recipiente de la izquierda al recipiente de la derecha?
El cloruro de sodio con las membranas de 50, 100 y 200 MWCO. La urea con membranas de 100 y 200 MWCO, y la glucosa con la membrana de 200 MWCO.

6) ¿Cuáles no difundieron?
El cloruro de sodio con membrana de 20 MWCO, la urea con membrana de 20 y 50 MWCO, y la albumina no paso en lo absoluto, y la glucosa con membrana de 20, 50 y 100 MWCO.

7) ¿Por qué?
La albumina no paso por su alto peso molecular, y las demás sustancias no pasaron en algunas membranas por motivo de estas.

Actividad Nº 2

Simulando la diálisis:

1. Coloca la membrana de diálisis de 200 MWCO en el contenedor de membranas.
2. Ajusta el recipiente de la izquierda a 10 mM para cada uno de los cuatro solutos y dosifica. Este recipiente representara la sangre del paciente sometido a diálisis.
3. Ajusta el recipiente de la derecha de la misma manera, con excepción de la urea que se ajusta a 0 mM – es decir, el recipiente de la derecha no contendrá urea.
4. Ajusta el temporizador a 60 minutos, después pulsa iniciar y espera a que se complete el experimento.

Preguntas:

1) ¿Qué sucede con la concentración de urea en el recipiente de la izquierda?
Simplemente sucede un equilibrio de la urea del

Documentos relacionados

  • PRÁCTICA 1 NEUROFISIOLOGÍA DEL IMPULSO NERVIOSO
    1209 palabras | 5 páginas
  • Fisiología De Músculo Esquelético (Práctica)
    613 palabras | 3 páginas
  • dinamica cardiovascular
    4856 palabras | 20 páginas