Informe del libro 1984.

3515 palabras 14 páginas
Antecedentes de la Administración en México.
Etapas Históricas
El México Precolombino.
Desde hace 7000 años hubo grupos que se establecieron en puntos determinados, cultivando algunos productos y domesticando algunos animales. El cultivo de maíz empezó hace 4000 años ocasionando la aparición de ciertas prácticas económicas y administrativas de interés, como la fabricación de tejidos y cerámica para el autoconsumo. Con el tiempo el trabajo agrícola y fabril llevaron a los hombres a la especialización regional y al intercambio; provocando con esto la aparición de clases sociales, se dieron guerras hegemónicas por el dominio de unos sobre otros.
Aparecen las grandes ciudades con prácticas religiosas y ritos complejos.
Los olmecas
…ver más…

Lucas Alamán, historiador, político mexicano, impulsor decidido de las actividades industriales. En la época de la Reforma, existían cerca de 60 empresas manufactureras de tejidos de algodón, talleres artesanales y fábricas de papel.
Esteban Antuñano fue un industrial poblano; en su estado natal impulsó la actividad textil y fue uno de los pensadores que posibilitaron la organización de la hacienda pública. Escribió ideas vagas para un Plan de Hacienda Pública, establece 4 principios:

1° Administración de los gastos públicos.
2° Fomentar la industria de sus súbditos.
3° Pedir prestado para pagar a largo plazo.
4° Fomentar tesoro con base en industria, minería, ganadería y agricultura.
El Porfiriato.
El intento más importante para impulsar la industria se dio durante la dictadura de Porfirio Díaz, quien introduce el ferrocarril, la electricidad, el teléfono y muchas fábricas de capital extranjero, bajo un liberalismo económico muy rancio que permitió los abusos que nos relata la historia de esta época y que ocasiona la revolución Mexicana.
La Época Posrevolucionaria.
La evolución, a partir del cese del fuego de la lucha armada continúa pero bajo las nuevas estructuras de los ordenamientos legales del Art. 123 de la Constitución y con la formación del sindicalismo que oscilo entre las corrientes marxistas y las del movimiento obrero estadounidense.

Documentos relacionados

  • Juan josé arreola confabulario
    1458 palabras | 6 páginas
  • Como surgen las ideas de investigacion
    839 palabras | 4 páginas
  • Análisis rashomon pelicula y cuentos
    905 palabras | 4 páginas
  • Acto juridico- reseña historica
    2038 palabras | 9 páginas
  • Formatos apa
    1598 palabras | 7 páginas
  • Informe De Leche Chocolatada
    782 palabras | 4 páginas
  • Análisis del texto de Michel Foucault "El coraje de la verdad"
    1361 palabras | 6 páginas
  • Teorias y sistemas en psicologia
    1198 palabras | 5 páginas
  • Historia De La Salud Publica Y Nutricion
    1532 palabras | 7 páginas
  • Ley estatal de planeacion
    7450 palabras | 30 páginas