Independencia de costa rica

2211 palabras 9 páginas
Ensayo de ventiladores

Índice

Resumen___________________________________________________2
Objetivos de la experiencia_____________________________________2
Características técnicas de los instrumentos empleados______________3
Desarrollo experimental_______________________________________5
Presentación de resultados_____________________________________7
Discusión de resultados, conclusiones y observaciones______________11
Apéndice:

a) Marco teórico_________________________________________14 b) Modelos matemáticos___________________________________17 c) Tablas de valores obtenidos y calculados____________________19 d) Bibliografía____________________________________________22

Resumen de la experiencia
…ver más…

* Se enciende le motor y se hace girar a 2000 rpm (las que se mantienen constantes en todo la experiencia). Se realizan las mediciones de la altura h2 para caudal máximo y mínimo que se puede alcanzar, el caudal máximo se obtiene al retirar el obturador totalmente de la salida del ducto de ventilación, mientras que el caudal mínimo se obtiene al obstruir la salida del ducto lo máximo posible con el obturador. Con estas alturas máximas y mina, se calcula un delta h2, el cual será el intervalo considerado para establecer los diferentes caudales que se varían con el obturador.

* Para cada caudal se realizan las mediciones:

* Alturas h1, h2, h3, h4, h5, h6 [mm.c.w]: Medidas con los tubos U y papel milimetrado. Estas alturas se miden colocando el tubo de pitot-prandtl en el centro de la sección del ducto. * Temperatura del aire [ºC]: Se mide con la termocupla de inmersión y el termómetro digital. * Voltaje [V]: Se mide con el voltímetro incluido en la fuente de poder. * Corriente eléctrica [A]: Se mide con el amperímetro incluido en la fuente de poder.

* Para los caudales 2, 5, 8 se realiza un barrido en la sección del ducto según la norma anca, y se miden las alturas h3 y h4 cuya diferencia corresponde a la altura dinámica. Estas mediciones se utilizaron para el cálculo del coeficiente de centro.

Presentación de los resultados

Coeficiente de centro

CC=0,89761935

Al graficar las curvas de tendencia se obtiene el

Documentos relacionados

  • El acta de independencia de costa rica
    8386 palabras | 34 páginas
  • Francisco morazan y la federacion centroamericana
    2929 palabras | 12 páginas
  • Fechas importantes
    1631 palabras | 7 páginas
  • Traje Tipico Limon Costa Rica
    6830 palabras | 28 páginas
  • Resumen capitulo 10 y 11 de El Lado Oculto del Presidente Mora
    1580 palabras | 7 páginas
  • Mensaje cifrado
    3566 palabras | 15 páginas
  • Visita de estudio
    745 palabras | 4 páginas
  • La isla que somos
    6010 palabras | 25 páginas
  • Independencia de Mesoamerica
    10738 palabras | 44 páginas
  • Proyecto de empresa refresquera
    7012 palabras | 28 páginas