Informe de la literatura gauchesca

1892 palabras 8 páginas
Literatura Gauchesca
Introducción:
La literatura Gauchesca, nace a partir del siglo XVIII de origen Rioplatense, es un tipo de literatura muy popular. Se llama literatura Gauchesca porque habla de la vida del Gaucho y sus costumbres, se trata de una escritura dividida en cantos, escritos en versos. La situación política de ese tiempo estaba muy aferrada a la Independencia, la libertad y la cultura nacional, sus grandes referentes son fundamentalmente, Bartolomé Hidalgo ("Cielitos y Diálogos patrióticos"), Hilario Ascasubi, ("Santos Vegas" - "Poema épico de la literatura gauchesca"), Estanislao del Campo, ("Fausto"), José Hernández ("Martín Fierro"). El último José Hernández con el Martin Fierro, fue el más reconocido, describiendo
…ver más…

después de los ruiseñores bien puede cantar la rana.
Lima anduvo endureciendo entre el temor y el encono, y por ajuste de cuentas…”
La obra de Hidalgo puede clasificarse, en "Cielitos" y "Diálogos patrióticos"; y en el aspecto cronológico puede dividirse en dos grandes períodos: el uruguayo (1811-1816) que corresponde a su literatura de aspecto político en Buenos Aires (1818-1822), que corresponde a lo que se denominó su "poesía expectante" y representa lo más maduro de su producción.
En los tres "Diálogos patrióticos" (que tienen como personajes a Jacinto Chano y a Ramón Contreras), Hidalgo ensayó una primera aproximación al dialogo o entonación (elemento fundamental de la futura poesía gauchesca) que consiste en la a propiciación culta y autorizada de las célebres payadas populares anónimas. Todo ello lo ubica como uno de los precursores fundamentales del género gauchesco.

Hilario Ascasubi: 14/1/1807 - 17/11/1875. Es uno de los primeros poetas gauchescos, junto con el uruguayo Bartolomé Hidalgo. Participó de las guerras civiles, tomando parte por los unitarios. Así, tuvo que estar exiliado 20 años en el Uruguay, lugar donde plasmó todos los conocimientos gauchescos en sus obras. Muchas veces su resentimiento contra los federales, le hace perder la figura a sus gauchos unitarios. Su obra poética, en la mayoría política o periodística, fue publicada por la Casa Dupont en París en 1872, bajo su

Documentos relacionados

  • Monografia De Literatura Gauchesca
    1010 palabras | 4 páginas
  • Relación del martín fierro con la literatura gauchesca
    636 palabras | 3 páginas
  • Informe Martin Fierro
    6736 palabras | 27 páginas
  • Informe sobre Martin Fierro
    4966 palabras | 20 páginas
  • El determinismo en el martín fierro
    2757 palabras | 12 páginas
  • Anlisis de "el fin" de jorge luis borges
    854 palabras | 4 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas
  • *Movimientos Literarios*
    2050 palabras | 9 páginas
  • Análisis del cuento de borges "el fin"
    12302 palabras | 50 páginas
  • El Libro De Arena (Reseña)
    1596 palabras | 7 páginas