Informacion completa de la rebelion de las ratas

2089 palabras 9 páginas
Junio de

2010

ÍNDICE

I. Datos generales 1) Título completo o título original (si esta en otro idioma). 2) Autor (biografía y producción literaria completa). 3) Contexto histórico social. II. Análisis de forma. 1) Estructura (numero de capítulos, cartas, páginas, etc.)
2) Forma de expresión (figuras literarias encontradas)
3) Tipo de lenguaje (culto, refinado, popular)
4) Léxico nuevo (palabras con su respectivo significado)
III. análisis del contenido.
1) Género literario
2) tipo de texto
3) Temáticas
4) Personajes y sus roles (principales y secundarios)
5) Tiempo (cronológico y/o atmosférico)
6) Espacio (descripción detallada de lugares)
7) Argumento (resumen corto 20
…ver más…

Aliso: una clase de árbol.

III. análisis del contenido 3.1Genero narrativo 3.2Tipo popular
3. Las temáticas son: rebelión, injusticia, pobreza, trabajo, capitalismo, ricos, amistad, compañerismo, odio, muerte.
3.4 Personajes principales y secundarios:
Rudecindo Cristancho: Era el campesino que llegó a Timbalí, quien era una persona resignada, que soportaba todo.
Pastora: Es la esposa de Rudecindo.
Mariena: Es la hija de Rudecindo y Pastora.
Pacho: Es el hijo de Rudecindo y Pastora. Tenía un carácter vivo y emprendedor, a diferencia de su padre.
Cándida: Es la mujer que encontraron en la región pobre de Timbalí, quien brindó su amistad a Pastora, Rudecindo y sus hijos.
Neco: Es el hijo de Cándida y del Diablo.
Capataz: Es la persona que cuidaba el trabajo de los mineros en La Pintada.
El Diablo: Es un personaje que se caracterizaba por ser una persona mala, muy conocida en el pueblo que se aprovechaba de los demás.
Paco Espinel: Es un compañero que Rudecindo conoció cuando fue a trabajar por primera vez a la mina La Pintada.
Grimaldos: Es uno de los mineros de La Pintada.
Joseto: el dueño de una tienda en el barrio pobre.
Ricardo García: Es el alcalde del poblado de Timbalí
3.5 El desarrollo de la novela se da durante la década de los 60s, en donde las condiciones laborales eran muy desfavorables para los campesinos, debido a la instalación de acerías en los territorios de Boyacá.
3.6 Barrio pobre: las casas decrepitas, las calles

Documentos relacionados

  • El Capitalismo, Los Animales Y La Guerra Por El Poder En El Libro La Rebelión En La Granja De George Orwel
    10999 palabras | 44 páginas
  • Rebelion en la granja
    3119 palabras | 13 páginas
  • Monografia steve jobs
    1882 palabras | 8 páginas
  • Aspectos positivos y negativos de algunos presidentes colombianos
    2779 palabras | 12 páginas
  • Estudios
    5395 palabras | 22 páginas
  • Relacion Un Mundo Feliz-Gattaca
    2537 palabras | 11 páginas
  • Ensayo De Los Juegos Del Hambre
    5352 palabras | 22 páginas
  • Ensayo De Los Juegos Del Hambre
    5344 palabras | 22 páginas
  • Alonso En El Pais De Los Incas
    18359 palabras | 74 páginas
  • Resumen Del Libro Las Minas Del Rey Salomon
    5249 palabras | 21 páginas