Rebelion en la granja

3119 palabras 13 páginas
PROLOGO
George Orwell cuyo verdadero nombre era Eric Arthur Blair, nació en 1903 en Montihari localidad cercana a la ciudad de Bengala, India.
Descendió de una familia escocesa de constructores menores del imperio. Cuando George Orwell fue adulto ingreso a la policía de la india donde sirvió por un lustro.
George fue un intelectual que afirmaba que se podía transformar el mundo con el poder del intelecto, trabajo como lava platos y peón de cocina, pero enfermo de neumonía; este literato padecía una afección crónica pulmonar que lo mato a los cuarenta y siete años.
Este autor, quien afirmaba que era necesario huir no solo del imperialismo, sino de toda forma de dominio del hombre sobre el hombre, y que quería hundirse entre los
…ver más…

Los marxistas gritan a los cuatro vientos que la ¨libertad burguesa¨ es un sueño, mientras una opinión muy difundida actualmente argumenta que la única manera de defender la libertad es mediante procesos totalitarios. Si uno quiere la democracia, prosigue esta argumentación, hay que apabullar a los enemigos sin que interesen los medios empleados. ¿Y quiénes son estos enemigos? Parece que no solamente son quienes la agradecen franca y reflexivamente, sino también aquellos que ¨objetivamente¨ la dañan pregonando doctrinas equivocadas. En otras palabras: defendiendo la democracia ocasionan el exterminio de todo pensamiento independiente. Este fue el caso de quienes intentaron explicar las purgas rusas. Hasta el más fervoroso rusófilo enfrento problemas para creer q todas las victimas fueran responsables de las imputaciones que se les hacían. Sin embargo, el hecho de haber sostenido juicios heterodoxos simbolizaban un daño para el régimen y, consecuentemente la matanza fue un hecho tan racional como las falsas imputaciones de que fueron víctimas. Estos mismos argumentos se utilizaron para explicar las calumnias por la prensa de izquierda acerca de los trotskistas y otros grupos republicanos durante la Guerra Civil Española. Y la misma historia se repitió para criticar abiertamente el hábeas corpus concedido a Mosley cuando fue puesto en libertad en 1943.
Todos los

Documentos relacionados

  • rebelión en la granja
    665 palabras | 3 páginas
  • Rebelión En La Granja
    934 palabras | 4 páginas
  • Rebelión en la granja
    1689 palabras | 7 páginas
  • Rebelión en la granja
    1749 palabras | 7 páginas
  • rebelión en la granja
    1357 palabras | 6 páginas
  • Rebelion En La Granja
    1894 palabras | 8 páginas
  • Rebelion en la granja
    3224 palabras | 13 páginas
  • Rebelion En La Granja
    674 palabras | 3 páginas
  • Analisis Rebelion En La Granja
    2404 palabras | 10 páginas
  • Cuestionario rebelión en la granja
    3495 palabras | 14 páginas