Info Ensayo Etica, Moral, Valores, Principios.

3100 palabras 13 páginas
Los valores, forman parte de los objetos, acciones y actitudes que el ser humano persigue por considerarlos valiosos.

Por otra parte, los principios son aquellos valores que recibimos en la primera infancia. Inculcados por nuestros padres, maestros, religiosos y por la sociedad. Estos valores no los cuestionamos pues forman parte de la esencia misma del criterio, y de la conciencia individual.

La moral y la ética, son disciplinas normativas que definen el bien y el mal, y que nos encaminan hacia el primero. Sin embargo son diferentes en lo siguiente:
La Ética se finca en la razón, y depende de la filosofía.
La Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos que la sociedad acepta como válidos.
…ver más…

Por último, es importante incluir el tema de la virtud y el vicio.
La definición de virtud, es de aquella costumbre buena que se hace hábito. Y el vicio es el de la costumbre mala que también se hace hábito.
Desde ese punto de vista, la virtud y el vicio caben tanto en el ámbito ético, como en el de la moral.
El mejor estudio de ese tema, según mi opinión, es el que desarrolla Aristóteles en su tratado de " Ética a Nicomaco ".
Coloca Aristóteles a la virtud, en el justo medio entre dos vicios. El primero por exceso y el segundo por defecto. Así la virtud de la valentía se encuentra ubicada entre los extremos de la cobardía y de la temeridad.
Ética:- Se define lo bueno aquello que produce placer y lo malo lo que produce sufrimiento.
Jeremías Bentham 1748 - 1832
Padre de la Ética Utilitarista
- El individuo persigue siempre lo que cree que es su felicidad.
- Lo bueno es aquello que produce felicidad.
- El deber del legislador es buscar la armonía entre el interés público y el privado.
- El criminal no debe ser castigado con odio, sino sólo para prevenir el crimen.
- Es más importante que el castigo sea seguro a que sea severo.
- La ley civil debe tener 4 objetivos:
* Subsistencia (no cambie con el tiempo)
* Abundancia (cubra todos los aspectos de las relaciones)
* Seguridad (no se preste a ambigüedades)
* Igualdad (considere a todos por igual) la sociedad en conjunto, se ha desmoralizado. Que los

Documentos relacionados

  • ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MORAL, COMO PARTE DE LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
    1065 palabras | 5 páginas
  • Pedro aguirre cerda
    2288 palabras | 10 páginas
  • 1.2 La empresa como sistema y su relación con el entorno
    11811 palabras | 48 páginas
  • Ética y Valores
    4343 palabras | 18 páginas
  • Acta vioetica
    4140 palabras | 17 páginas
  • Etica y Medio Ambiente
    4995 palabras | 20 páginas
  • El Derecho Inmoral
    11830 palabras | 48 páginas
  • Amaitlan Como Proyecto Sustentable
    11577 palabras | 47 páginas
  • Estado de origen y aplicación de recursos
    1990 palabras | 8 páginas
  • Herederas del proceso civilizatorio: representaciones sociales de hoy y cuidados de la salud sexual
    5177 palabras | 21 páginas