Impuestos coloniales

868 palabras 4 páginas
Impuestos coloniales

Fueron diversos los impuestos con que las autoridades españolas gravaron a los colonos. Algunos de los más importantes eran:

* El almojarifazgo: Impuesto de aduana que pagaban todas las exportaciones e importaciones de las colonias. * El tributo: Impuesto que los indígenas varones entre los 18 y 50 años, estaban obligados a pagar. * La alcabala: Contribución por la venta de bienes muebles e inmuebles. * El diezmo: Impuesto eclesiástico, cobrado por las autoridades a los propietarios de tierras para el sostenimiento del culto evangelizador. * El quinto real: Impuesto que pagaban los empresarios mineros de acuerdo a la cantidad de oro extraído. * La sisa: Impuesto cobrado por la utilización
…ver más…

Aparte de la producción, abarca la distribución y el consumo que realizan los agentes económicos a los cuales identifica y clasifica.
Economía Interna:
*Aunque la minería era la fuente más buscada de riqueza, la mayoría de los habitantes de Nueva España se dedicaban a la agricultura y la

Documentos relacionados

  • IMPUESTO COLONIAL
    1418 palabras | 6 páginas
  • Impuestos coloniales
    758 palabras | 4 páginas
  • Impuestos coloniales
    877 palabras | 4 páginas
  • Impuestos coloniales
    770 palabras | 4 páginas
  • Sistemas Políticos Coloniales Impuestos Por La Corona Española: Habsburgo Y Borbón.
    4834 palabras | 20 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1514 palabras | 7 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1523 palabras | 7 páginas
  • La patria del criollo
    1665 palabras | 7 páginas
  • reparto de africa
    1448 palabras | 6 páginas
  • Tiempo colonial en colombia
    1356 palabras | 6 páginas