El Orden Colonial Español

1514 palabras 7 páginas
El orden colonial Español
La organización política de las colonias
La organización política del orden colonial español hasta el siglo XVIII procuraba asegurar la provisión del oro y la plata extraídos de America con destino a España. Las colonias eran administradas mediante una serie de instituciones, algunas de ellas localizadas en España y otras, en América. En España residía, el rey funcionaba el consejo de indias y la casa de contrataciones. El consejo de indias tenia funciones administrativas, judiciales y eclesiásticas. La casa de contratación regulaba el comercio del tránsito de personas entre América y España, tenía funciones judiciales comerciales. El territorio Hispanoamericano estaba dividido en el virreinato de nueva España y
…ver más…

Esta situación fue aprovechada por comerciantes no autorizados para introducir productos adquiridos a mercaderes extranjeros. El pago de estas se hacia con oro y plata, generalmente.
Sistemas de castas en Américas.
• Blancos o españoles: divididos en peninsulares y criollos. Eran propietarios de las tierras, comerciantes y funcionarios públicos. Los criollos no podían comerciar ni ocupara cargos públicos. La institución colonial donde podían participar era el Cabildo. Tenían tribunales y penas especiales.
• Mestizos: eran los descendientes de blancos e indígenas. Los que no integraban comunidades indígenas estaban exentos de los trabajos obligatorios, estos eran sirvientes, artesanos y trabajadores rurales.
• Indios: indígenas, no tenían derechos fuera de sus pueblos y estaban sometidos al pago de tributos y el trabajo obligatorio.
• Zambos y mulatos: eran los descendientes de negros e indios. No tenían derechos sociales ni políticos, eran sirvientes y artesanos.
• Negros: eran esclavos africanos, no poseían ningún derecho y estaban obligados a trabajar para sus amos, la gran mayoría vivían en las plantaciones es condiciones infrahumanas, unos pocos eran sirvientes domésticos pero vivían mejor que los esclavos de las plantaciones.
Dificultades de la administración
A comienzos del siglo XVIII la dinastía de los Borbones buscaba fortalecer la situación de España como potencia europea. Las enormes distancias y la compleja organización colonial

Documentos relacionados

  • El Orden Colonial Español
    1523 palabras | 7 páginas
  • ESTRATIFICACIÓN ÉTNICA Y MESTIZAJE
    2809 palabras | 12 páginas
  • Pacto Colonial
    1339 palabras | 6 páginas
  • historia de honduras
    5125 palabras | 21 páginas
  • El secreto fe las islas de pachacamac
    636 palabras | 3 páginas
  • Historia De Honduras
    24357 palabras | 98 páginas
  • Talleres
    1499 palabras | 6 páginas
  • España en África Subsahariana. Legislación educativa y aculturación coloniales en la Guinea Española (1857-1959)
    4871 palabras | 20 páginas
  • Arte Colonial
    1001 palabras | 5 páginas
  • Sociedad Colonial Española
    1351 palabras | 6 páginas