Impuestos coloniales

758 palabras 4 páginas
Impuesto Coloniales

A) Tributo de indias: Este tributo era una contribución personal que los indios debían pagar al Rey en reconocimiento del señorío, conforme fue establecido por Carlos V en 1523.

B) Bula de las cruzadas: Era una limosna que tenía por objeto financiar la lucha contra los moros y financiar las cruzadas que buscaban como propósito recobrar la ciudad de Jerusalén; era pagada por la comunidad y a cada ciudad importante del virreinato se le asignaba la suma que debería aportar.

C) Medias anatas: Fue un impuesto directo que debían pagar los oficios eclesiásticos a la Real Hacienda consistente en la mitad de los ingresos durante el primer año. Felipe IV lo extendió a todos los oficios y cargos, recibiendo la
…ver más…

L) Ventas de tierras realengas: Establecido por el Papa Alejandro VI, en virtud de la bula del 4 de mayo de 1493, que otorgó a la Corona de Castilla todas las tierras descubiertas en América; las que no fueran otorgadas en concesión fueron vendidas constituyendo un ingreso importante para la Corona.

Documentos relacionados

  • IMPUESTO COLONIAL
    1418 palabras | 6 páginas
  • Impuestos coloniales
    877 palabras | 4 páginas
  • Impuestos coloniales
    868 palabras | 4 páginas
  • Impuestos coloniales
    770 palabras | 4 páginas
  • Sistemas Políticos Coloniales Impuestos Por La Corona Española: Habsburgo Y Borbón.
    4834 palabras | 20 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1514 palabras | 7 páginas
  • El Orden Colonial Español
    1523 palabras | 7 páginas
  • La patria del criollo
    1665 palabras | 7 páginas
  • reparto de africa
    1448 palabras | 6 páginas
  • Tiempo colonial en colombia
    1356 palabras | 6 páginas