Historia de los microorganismos

15460 palabras 62 páginas
TEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS
1. Introducción
La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, son unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron descubiertos en S. XVII. Antony descubrió los microscopios simples (aquellos los cuales tienen una sola lente, lupa) y consiguió 300 aumentos. Con estos microscopios se consiguió describir los grupos de microorganismos existentes. Estos fueron: - Protozoos. - Hongos levaduras - Bacterias. El desarrollo de la microbiología fue muy lento a
…ver más…

Del S.XVII pasamos al S.XXI en el que hay tres reinos o dominios que son: • Dominios archaea procariotas • Dominios bacteria procariotas • Dominios eukaya eucariota Los microorganismos están incluidos en los tres dominios. Las archaeas están formadas por microorganismos procariotas en habitats muy extremos. Desde el punto de vista evolutivo tendríamos que por un lado habrían evolucionado las bacterias y por otro lado las archaea y eucariotas. • • • Las procariotas carecen de compartimentalización de funciones, carecen de membrana y de retículo endoplasmático. • Presentan notables diferencias entre los mecanismos de síntesis de proteínas. Los procariotas presentan ribosomas de 70s y los eucariotas de 80s (s= coeficientede sedimentación) • Mayor simplicidad en la organización del material genético. Los eucariotas tienen más de 1 cromosoma y los procariotas solo uno que puede ser circular o lineal . Los procariotas tienen una sola histona y los eucariotas varias. • También hay diferencias en la división celular, las eucariotas tienen un proceso complejo y en los procariotas es muy sencillo y se define como fisión binaria o escisión simple. • Los procariotas tienen pared protectora exterior de mureína y las eucariotas solo tienen los vegetales y son de celulosa.

2. Diferencias entre procariotas y eucariotas.

TEMA 3: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LAS BACTERIAS.

1. Tipos de morfología.
• • • • • • Coco (esférica) Bacilo (alargada) Espiroqueta Espirilo

Documentos relacionados

  • Historia de los microorganismos
    15452 palabras | 62 páginas
  • Examen finanzas inacap
    1012 palabras | 5 páginas
  • Analisis De La Historia De La Microbiologia En Honduras
    3666 palabras | 15 páginas
  • El Mundo De Los Microbios
    674 palabras | 3 páginas
  • Historia de la microbiologia y parasitologia
    2201 palabras | 9 páginas
  • Historia de la esterilizacion
    2954 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Fitopatologia
    1008 palabras | 4 páginas
  • Microbiologia Ambiental
    1495 palabras | 7 páginas
  • ¿Que Causa La Descomposicion De Los Alimentos?
    7370 palabras | 30 páginas
  • Fijacion de precios con poder de mercado
    2122 palabras | 9 páginas