Historia de la esterilizacion

2954 palabras 12 páginas
HISTORIA DE LA ESTERILIZACION

Aunque durante mucho tiempo se sospechó la existencia de criaturas demasiado pequeñas para ser percibidas a simple vista, su descubrimiento estuvo relacionado con la invención del microscopio. En 1664 Robert Hooke describió los cuerpos fructíferos de mohos (células eucarióticas), pero la primera persona que vio microorganismos con detalle fue el holandés Antonie van Leeuwenhoek quien, aficionado a construir microscopios, utilizó microscopios simples fabricados por él mismo. Comparados con los de hoy, los microscopios de Leeuwenhoek eran bastante primitivos pero mediante cuidadosa manipulación y un buen enfoque fue capaz de ver microorganismos tan pequeños como los procariotas. Describió sus observaciones en
…ver más…

En tales recipientes los materiales en putrefacción se podían calentar hasta ebullición; luego, cuando el matraz se enfriaba, el aire podía entrar de nuevo, pero la curvatura del cuello del matraz evitaba que el material particulado, las bacterias y otros microorganismos, alcanzasen el interior del matraz. El material esterilizado en tal recipiente no se descomponía y no aparecían microorganismos mientras el cuello del matraz no contactara con el líquido estéril. Sin embargo, bastaba con que el matraz se inclinara lo suficiente como para permitir que el líquido estéril contactara con el cuello, para que ocurriera la putrefacción y el líquido se llenara de microorganismos. Este simple experimento bastó para aclarar de un modo efectivo la controversia acerca de la generación espontánea.
Eliminar todas las bacterias o microorganismos de un objeto es un proceso que ahora denominamos esterilización. Los procedimientos que usaron Pasteur y otros investigadores fueron eventualmente mejorados y aplicados a la investigación microbiológica. La superación de la teoría de la generación espontánea condujo por tanto al desarrollo de procedimientos eficaces de esterilización sin los cuales la microbiología no podría haberse desarrollado como ciencia. La ciencia de los alimentos, por otra parte, está en deuda con Pasteur pues sus principios son los que se aplican en el envasado y conservación de muchos alimentos.
Las

Documentos relacionados

  • Historia de la esterilizacion
    2965 palabras | 12 páginas
  • Antecedentes historicos de la asepsia
    2273 palabras | 10 páginas
  • Montaje mecanico
    5511 palabras | 23 páginas
  • Vocabulario de venezolanismos doña barbara
    1311 palabras | 6 páginas
  • Trazabilidad en centrales de esterilizacion
    802 palabras | 4 páginas
  • Funciones Del Instrumentador Quirurgico
    1571 palabras | 7 páginas
  • Formas Farmacéuticas Parenterales
    3357 palabras | 14 páginas
  • De La Herbolaria Prehispanica A La Gran Industria Farmaceutica
    2468 palabras | 10 páginas
  • Amor a Los Animales
    4661 palabras | 19 páginas
  • Oración Del Estilista
    2291 palabras | 10 páginas