Historia de la contabilidad en el peru

13175 palabras 53 páginas
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN EL PERU | CURSO DE TEORIAS Y DOCTRINAS CONTABLES | CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS | III SEMESTRE | |

INTRODUCCION

Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones.
La contabilidad nace con la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, la industria, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder generar información de los recursos que posee; y poder entender si llego o no a los objetivos
…ver más…

EL QUIPU:
El quipu se originó en el horizonte Medio o Wari, a mediados del primer milenio A.C., se utilizó para llevar la contabilidad incaica, el control de la población, posesión de tierras, el trabajo y la producción. Es un invento preincaico de cordeles colgantes hechos de lana, pelos de auquénidos o algodón, a los que teñían, de diferentes colores. Consistían en un cordón grueso, en la parte superior del cual pendían numerosos cordones verticales, delgados y con diferentes nudos, con la posibilidad de sujetar otros cordeles anexos al cordón grueso, los quipus permitían guardar información utilizando un complejo conjunto de percepciones visuales y táctiles; los nudos que estaban en ella eran de diferentes clases y colores, fue utilizado hasta el tiempo de la Colonia. Y de esa manera, El Inca tenía gran cantidad de información que debía de conocer y controlar; siendo el Quipucamayoc quien manejaba dicha información por medio de las cuentas contables, es por eso que se les exigía exactitud en la información caso contrario eran aniquilados. El color de los nudos, dependía de la naturaleza del objeto; amarillo para el oro, rojo para el ejercito, blanco para la paz, carmesí para el Inca, el negro indicaba el tiempo, el gris para registrar acontecimientos de guerra.
Quipu proviene del término quechua quipu ni y significa nudo. Los quipus son

Documentos relacionados

  • Historia factorizacion
    628 palabras | 3 páginas
  • Filosofia Y Doctrinas Contables
    9537 palabras | 39 páginas
  • Trabajo
    13003 palabras | 53 páginas
  • La contabilidad como ciencia que contribuye al desarrollo economico y social
    5760 palabras | 23 páginas
  • Historia De La Estadistica En El Peru
    1675 palabras | 7 páginas
  • historia del plan contable general en el perú
    1780 palabras | 8 páginas
  • La Profesion Del Contador Publico En El Perú
    13158 palabras | 53 páginas
  • Plan de practicas
    1732 palabras | 7 páginas
  • Trabajo de laboratorio integral
    7178 palabras | 29 páginas
  • Antecedentes De Los Estados Financieros
    8928 palabras | 36 páginas