Halloween Vs Día De La Canción Criolla

693 palabras 3 páginas
Elaboración de un texto: tema, idea principal, introducción, subtemas y conclusiones

TEMA * Celebraciones el 31 de Octubre en Lima

IDEA PRINCIPAL * Tanto “Halloween” como el día de la canción criolla son celebrados en todo el Perú.

INTRODUCCIÓN & OBJETIVO
Cada 31 de octubre, surge el mismo dilema. ¿Celebro el Día la Canción Criolla o Halloween? Pero antes de tomar una postura, debemos recordar que ambas festividades gozan del mismo apego popular, que se sostiene en la buena música, mucha diversión e incontables transacciones comerciales.
Así, los criollos evocan en esta fecha los recuerdos de una Lima costumbrista, la nostalgia de una buena canción al ritmo de una guitarra y un cajón, una elegante Chabuca Granda; así
…ver más…

* Orígenes de la Celebración del “Día de la Canción Criolla”
El ex presidente del Perú, Manuel Prado y Ugarteche, fue quien promulgó el "Día de la Canción Criolla" el 18 de octubre de 1944. El anuncio lo hizo en la plaza “Buenos Aires” de Barrios Altos.
"Declárese el 31 de octubre "Día de la Canción Criolla" que se destinará a difundir la música comprendida dentro de la mencionada denominación", cita el documento.
Ante la coincidencia de la fecha con la procesión del Señor de los Milagros, Prado y Ugarteche decidió cambiar la fiesta al 31 de octubre de cada año.
Por aquel entonces, se empezaba a escuchar en las radios música de Los Morochucos, Felipe Pinglo Alva y la “Reina y señora de la canción criolla”, Jesús Vásquez.

Más tarde, el fallecimiento de la cantante Lucha Reyes, el 31 de octubre de 1973, convirtió a este día en un motivo de revalorar la música criolla, que de peñas y tabernas, empezaba a difundirse en televisión.

* Segmentación de la población por celebración de distintas fiestas.
No sólo en Lima, sino en todo el Perú, vemos a la población bastante segmentada en cuánto a qué celebración se debe seguir el día de hoy.
Mientras los niños y los jóvenes (y no tan jóvenes), prefieren la celebración angloamericana, disfrazándose, recogiendo dulce, o saliendo a una gran fiesta, los ya mayores prefieren escuchar música criolla, ya sea en una peña o en compañía de

Documentos relacionados