Revolucion En El Estado De Mexico

2351 palabras 10 páginas
EXPOSICION FOTOGRAFICA DE LA REVOLUCION
Ocurrida en el Estado De México
Y
El Porfiriato
Alumno: Bryan Alexis Cortes Arriola
“3” “B
EVALUACION DEL 4 BIMESTRE

Un grupo de zapatistas muestra sus armas en Amecameca, estado de México, 1911 (Fotografía de Hugo Brehme). Tomada del libro México fotografía y revolución. Editado por Fundación Televisa El gobierno zapatista de Gustavo Baz Prada en 1914, la firma de los Tratados de Teoloyucan, así como el paso de los zapatistas en el territorio mexiquense y la llegada de las fuerzas federales, son hechos que dieron importancia al indigenismo, al rescate de las lenguas tradiciones y a un nuevo sentimiento nacionalista en el estado de México, explicó el investigador Rodolfo Alanís
…ver más…

Mujeres, ancianos y niños estaban en las calles, presos de la más viva angustia. Había incertidumbre. Se decía que todos los que no habían regresado a sus hogares estaban muertos. Una mujer con los ojos llenos de llanto dijo: “Somos muy pobres; hay días en que no tenemos para comer y cuando nuestros hombres quieren recuperar las tierras, que son nuestras, el gobierno los mata". Otros mostraron indignación y calificaban de injusta la agresión sufrida. De sus bocas resecas por el polvo y ansiedad, afirmaban que ellos no llevaban armas. El general Barragán dijo que sí, aunque se negó a mostrarlas a los periodistas.

Son los campesinos de Tilapa, capturados y maniatados por el ejército mexicano (ninguno iba armado).
En San Bartolomé y Santa María hubo las mismas quejas y la misma miseria. Afirmaban que las tierras eran de ellos, que el gobierno se las había dado y que eran su patrimonio, su sustento. Explicaban que ellos no habían tenido la culpa, y sólo estaban defendiendo su derecho.
El pánico cundió entre los habitantes de San Juan Tilapa cuando se dejaron escuchar los rumores de la Revolución y sus consecuencias, difundiéndose oficialmente la noticia al término de la fiesta patronal del pueblo, el 24 de junio de 1910.

Soldados carrancistas: La leva se los llevo a combatir por la causa y hasta 1920, tuvieron la dicha de regresar a su pueblo natal.
Cinco años después llegó al pueblo un grupo de hombres anunciando ser

Documentos relacionados

  • El Papel De Los Estados Unidos Durante El Porfiriato En México (1876-1911) Como Un Factor Detonante De La Revolución De 1910
    4824 palabras | 20 páginas
  • Costo anual
    3971 palabras | 16 páginas
  • Poder politico en mexico
    1483 palabras | 6 páginas
  • La revolución en jalisco
    889 palabras | 4 páginas
  • Carranza El Constitucionalista Que No Amaba La Constitucion
    914 palabras | 4 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3575 palabras | 15 páginas
  • Causas de la independencia en la nueva españa
    1950 palabras | 8 páginas
  • Expresión oral.
    885 palabras | 4 páginas
  • A la sombra de la revolucion mexicana
    3014 palabras | 13 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3589 palabras | 15 páginas