Grupos esturcturales de la sociedad de ronald del barco umss

1017 palabras 5 páginas
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Esta actividad forma parte de la industria cervecera en Mèxico, cuyo valor estimado de producción al 2010 es $ ………………. según la cámara nacional de la industria de la cerveza y de la malta.
En nuestro país no existe un producto como éste que satisfaga a la población consumidora de bebidas alcohólicas, pero existen las compañías cerveceras, bares y antros que proporcionan productos como el nuestro.
No tenemos competidores directos, ya que nuestro producto es relativamente nuevo, nuestra competencia directa son los lugares donde se venden micheladas artesanales.
Un tipo de competencia es a través de los productos sustitutos como la cerveza, también existen los antros, bares y centros de distribución y venta de
…ver más…

Este grupo cervecero cuenta con 13 tipos de cerveza: Barrilito, Montejo, Modelo especial, Victoria, Estrella, Negra modelo, Corona extra, Pacífico, León, Tropical Light, Modelo Light, Corona Light y Pacífico Light.
De las anteriores las que son consideradas de gran calidad son: Corona Extra, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo.
Para destacar Grupo Modelo ha empleado diversos anuncios en televisión, radio y espectaculares, incluyendo en éstos personas públicas como Alejandro Fernández, quien hasta hace poco era el encargado de promover la Cerveza Victoria; también para promover su marca se anuncian como la cerveza mexicana con más presencia internacional y una de las mejores compañías cerveceras del mundo.

CONCLUSION
Nuestro producto estará dirigido al mercado meta de nuestros grandes competidores, y para poder competir frente a ellos, nuestra organización desea innovar la oferta, sofisticándonos y rompiendo con el esquema tradicional, el secreto para diferenciarnos es la especialización (variedad de sabores) y la presentación atractiva del producto; ya que tenemos que ofrecer algo diferente y nuevo a los clientes, ya que la demanda se ha vuelto extremadamente exigente.

COSTOS Y PRECIO DEL PRODUCTO
Los costos que debemos tomar en cuenta son: * Maquinaria especializada. * Costo de la materia prima:
Cerveza.
Jugo de limón.
Jugo sazonador.
Saborizantes.
Diversos tipos de chile deshidratado

Documentos relacionados