Gobiernos Liberales de 1885 a 1930

686 palabras 3 páginas
GOBIERNOS LIBERALES DE 1885 A 1930 Justo Rufino Barrios comandante en jefe del Ejército, fue nombrado presidente en (1873-1885). Dando inició aun periodo de gobiernos liberales que duraría hasta 1920,. En su intento por revivir la federación de las Provincias Unidas de Centroamérica por medios militares, invadió El Salvador y murió en la campaña. Su sucesor, el general Manuel Lisandro Barillas, restableció las relaciones con El Salvador y los demás países de Centroamérica. José María Reina Barrios, electo presidente en 1892, fue asesinado seis años después.
Durante los siguientes 22 años, el político Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) gobernó Guatemala. En 1906 el antiguo presidente Barillas organizó una rebelión en contra de su
…ver más…

La United Fruit Company (UFCO) tenía control sobre el gobierno y un gran porcentaje del terreno nacional.
En 1945 Juan José Arévalo fue el primer presidente electo democráticamente por los tres millones de ciudadanos. Su campaña política estaba enfocada en tres puntos: la construcción de una carretera del Atlántico al Pacifico, el proyecto de una hidroeléctrica en el Rió Michatoya y la Reforma Agraria. Cada uno de estos puntos era un ataque hacia las empresas estadounidenses. La construcción de la carretera le quitaba el monopolio a la UFCO, la hidroeléctrica le quitaba el monopolio a la Empresa Eléctrica, y la Reforma Agraria expropiaba las tierras ociosas de la Frutera (entre otros propietarios de latifundios). Durante el primer año de la administración de Arbenz se discutió la Reforma Agraria entre los diversos sectores de la sociedad. Los partidos de derecha y los dueños de los latifundios estaban en contra de la reforma. Los argumentos de estos sectores no fueron escuchados. Arbenz procedió con el Decreto 900: Reforma Agraria el 17 de junio de 1952. El Decreto consistía en 107 artículos que determinaban las condiciones bajo las que se expropiarían tierras y en las que se otorgarían.
El propósito del Decreto 900 era acabar con los latifundios y brindarles oportunidades a los campesinos. No serian expropiadas las tierras en producción, únicamente las de propiedad privada que no estuvieran cultivadas, que pasarían a formar parte del patrimonio

Documentos relacionados

  • Gregorio luperon y su aporte a la prensa
    1200 palabras | 5 páginas
  • Cronología De Los Gobiernos Dominicanos Y Sus Medidas (1844-2012)
    2865 palabras | 12 páginas
  • Gobiernos Militares De Guatemala
    5351 palabras | 22 páginas
  • Gobiernos Militares De Guatemala
    5358 palabras | 22 páginas
  • presidentes de honduras
    3528 palabras | 15 páginas
  • Gobierno de Reyna Andrade
    4834 palabras | 20 páginas
  • economia exportadora
    1208 palabras | 5 páginas
  • Modelo economico de desarrollo compartido
    1286 palabras | 6 páginas
  • Presidencia De Yrigoyen Y Alvear
    1376 palabras | 6 páginas
  • Presidencia De Yrigoyen Y Alvear
    1367 palabras | 6 páginas