Gobierno Interino De Adolfo De La Huerta

987 palabras 4 páginas
“GOBIERNO INTERINO DE ADOLFO DE LA HUERTA”
De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca de la autonomía municipal, en la Constitución de1917 se suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, pues contraria a la aspiración de democratizar la administración educativa, sólo abarcaba al Distrito Federal y los territorios federales.
A pesar de las buenas intenciones, los municipios fueron incapaces de afrontar la problemática educativa y ya para 1919, la educación pública resentía gravemente la falta de una adecuada organización: tan sólo en el Distrito Federal, quedaban abiertas148 de las 344 escuelas existentes en 1917.
Con la llegada de Adolfo de la Huerta al poder, se iniciaron los cambios para poner remedio a
…ver más…

Como rector de la Universidad y titular del Departamento Universitario, el Lic. Vasconcelos inició la formulación práctica del proyecto, emprendiendo diversas medidas con el objeto de reunir a los distintos niveles educativos; depuró las direcciones de los planteles, inició el reparto de desayunos escolares y llevó a cabo su idea fundamental: que la nueva Secretaría de Educación tuviese una estructura departamental.
PRESIDENCIA
* Al asumir el poder, Adolfo de la Huerta se propuso como tareas fundamentales reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales para renovar los poderes ejecutivo y legislativo. * Después de que entregó el mando de sus tropas y quedó licenciado del ejército, Álvaro Obregón reanudó su campaña electoral interrumpida por la lucha contra Carranza.
REBELIÓN DE LA HUERTISTA * Adolfo de la Huerta le entregó tranquilamente el poder a su sucesor, Álvaro Obregón. De la Huerta figuró en el gabinete obregonista como secretario de Hacienda. * Entabló negociaciones con el Comité Internacional de Banqueros en Nueva York y logró reanudar el servicio de la deuda pública exterior. Como consecuencia de sus esfuerzos, en 1922 se firmaron los tratados De la Huerta-Lamont que reducían las responsabilidades contraídas en materia de deuda externa. * De la Huerta tuvo fricciones con el presidente Obregón a raíz de la firma de los Tratados de Bucareli en 1923, pues

Documentos relacionados

  • Presidentes
    2837 palabras | 12 páginas
  • Convenio De La Huerta Lamont
    627 palabras | 3 páginas
  • planes del porfiriato
    1487 palabras | 6 páginas
  • Historia
    895 palabras | 4 páginas
  • Linea Del Tiempo 1920 A 1940
    1310 palabras | 6 páginas
  • El interinato de adolfo huerta y biografia
    1746 palabras | 7 páginas
  • Presidentes de mexico
    9190 palabras | 37 páginas
  • Gobiernos pos-revolucionarios
    2087 palabras | 9 páginas
  • El Caudillismo Populista
    8332 palabras | 34 páginas
  • El Caudillismo Populista
    8348 palabras | 34 páginas