Gobierno De Juan Velasco Alvarado

1724 palabras 7 páginas
-------------------------------------------------
En octubre de 1968 el general Velasco Alvarado asaltó la casa de gobierno para destituir al entonces democrático gobernante Belaúnde Terry. Este golpe de estado se produjo en medio de una tormenta política, debido a la renuncia del gabinete ministerial ante el escándalo que generó los acuerdos firmados con la IPC; así como en medio de los fracasos económicos que ostentaba el régimen. De esta manera se dio inicio al denominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas que duró doce años. Velasco, quien gobernó el Perú de 1968 a 1975, inició un proceso de reformas radicales buscando sacar el país del subdesarrollo. Los militares entendían nuestra dependencia económica como la principal
…ver más…

* La confiscación de los medios de comunicación en 1974, medida que a pesar de ser anunciada como una manera de entregar los medios de prensa a las "fuerzas vivas" del país solo devino en una manera de violentar y suprimir el derecho a la libertad de prensa. * La reforma educativa (1972), dirigida por el General Alfredo Carpio Becerra. Esta reforma, cuestionó la enseñanza oficial (basada en la imposición de los puntos de vista de la elite) y la rigidez del sistema escolar imperante, se pretendía la reducción de las diferencias sociales en la educación, contribuyendo en cambio, a largo plazo, a la disminución de las calificaciones de los maestros (que en los años siguientes exigirían crecientes privilegios al organizarse en sindicatos). Por otro lado, esta reforma creó en el Perú la educación inicial y especial, así como también, el bachillerato público y la enseñanza bilingüe para los quechua-hablantes, promoviendo la construcción de escuelas en varias zonas del país. Los planteamientos de la Reforma Educativa fueron premiados en su oportunidad por la Unesco.
Otro aspecto importante de estas reformas fue la dignificación de la población humilde e indígena, que comenzó a tener mayor participación en la vida política y social mediante las reformas realizadas.
En el campo económico, el régimen militar, además

Documentos relacionados

  • Docenio Militar
    3689 palabras | 15 páginas
  • Resumen antigona velez
    626 palabras | 3 páginas
  • Reforma agraria
    1313 palabras | 6 páginas
  • Dictaduras en el peru
    8536 palabras | 35 páginas
  • El estado corporativo y el populismo (resumen)
    1824 palabras | 8 páginas
  • El Limazo
    1457 palabras | 6 páginas
  • MONOGRAFIA DEL DISTRTO DE SAN JUAN DE SALINAS
    1633 palabras | 7 páginas
  • La leyenda del colibri
    6269 palabras | 26 páginas
  • Gobierno De Hernandarias
    3507 palabras | 15 páginas
  • Perú: 1968 – 1980: Una Dictadura Militar Reformista
    4078 palabras | 17 páginas