Generacion de riqueza

1100 palabras 5 páginas
Las sociedades no constituidas regularmente son aquellas que tienen algún vicio de forma en su constitución. En principio se distinguen las sociedades de hecho de las sociedades irregulares, aunque a ambas se les aplica el mismo régimen. Las sociedades de hecho son aquellas que no fueron instrumentadas por escrito, o, aun existiendo contrato, éste no se ajustó a alguno de los tipos previstos por la Ley de Sociedades. Las sociedades irregulares por su parte, son aquellas que se han instrumentado de acuerdo a alguna de las formas previstas en la Ley de Sociedades, pero, interrumpiendo su camino constitutivo, no se han inscripto en el Registro Público de Comercio de conformidad al artículo 7 de la Ley de Sociedades. No debe confundirse a las …ver más…

Aun cuando la sociedad se regularice, la responsabilidad directa, ilimitada y solidaria de los socios se mantiene por todas las obligaciones contraídas hasta la inscripción registral del contrato social.
El contrato social que exista es inoponible tanto en las relaciones internas de la sociedad, como en sus relaciones frente a los terceros; sólo sirve para probar la existencia de estas sociedades, y para regir su liquidación.
Disuelta la sociedad, durante la etapa de liquidación los socios pueden invocar las estipulaciones del contrato social, exigiéndose mutuamente los aportes comprometidos, la rendición de cuentas, la participación en las ganancias y pérdidas, y las responsabilidades a que haya lugar.

Representación de la sociedad
En las relaciones con los terceros, cualquiera de los socios representa a la sociedad.
La administración y representación de las sociedades de hecho e irregulares está a cargo de cualquiera de sus socios, en este último caso sin necesidad de nombramiento ni autorización expresa, resultando la sociedad y los demás socios obligados aun cuando existan estipulaciones en contrario o se trate de actos notoriamente extraños a su objeto social –lo cual sólo podría generar la responsabilidad del socio luego de la disolución de la sociedad y durante la etapa liquidataria en la cual el contrato social es oponible.

Disolución
Finalmente,

Documentos relacionados

  • Programa de generacion de riqueza
    1705 palabras | 7 páginas
  • Haciendo Negocios A La Manera De Dios
    2685 palabras | 11 páginas
  • Solucion del Caso educar o ser rentables
    1219 palabras | 5 páginas
  • ensayo de la casta divina
    2297 palabras | 10 páginas
  • Los Ojos Cerrados De America Latina
    715 palabras | 3 páginas
  • G 1 HERNANDEZ BURBANO DANNY JAVIER DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
    2728 palabras | 11 páginas
  • Fisiocracia introduccion
    889 palabras | 4 páginas
  • Reservas especiales de la biosfera
    754 palabras | 3 páginas
  • La cultura como praxis social
    713 palabras | 3 páginas
  • El Desarrollo Sustentable En México 1980-2007
    770 palabras | 4 páginas