Fuentes Del Conocimiento Juridico Y Fuentes Del Derecho

6763 palabras 28 páginas
FUENTE DE CONOCIMIENTO JURIDICO
Y
FUENTES DEL DERECHO

INTRODUCCIÓN

A través del presente trabajo se estudiaran las diferentes fuentes tanto de conocimiento como del derecho; se analizaran su origen, su clasificación, sus principales características, así como la importancia que tienen los mismos en correcto desenvolvimiento de la sociedad.
Para ello hemos considerado necesario antes de ingresar al tema de fondo, conocer el origen de la palabra fuente así como definirla, con el objeto de que el graduando al proceder a laborar su trabajo de investigación pueda diferenciar de manera clara las fuentes que va utilizar, llamando a cada fuente por su verdadero nombre, y así evitar que a las
…ver más…

El conocimiento científico, exige mayor rigor para encontrar regularidades en los fenómenos para describirla y en lo vulgar entendemos cualquier tipo de diligencia para descubrir una causa.

2.1 DEFINICION.-

Son muchas las definiciones que sobre conocimiento existen. A pesar de que es una operación del día a día, no existe acuerdo en lo que respecta a lo que realmente sucede cuando se conoce algo.

La Real Academia de la Lengua Española define “conocer “ como el proceso de averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

Se puede decir que el conocer es un proceso a través del cual un individuo se hace consciente de su realidad y en éste se presente un conjunto de representaciones sobre las cuales no existe duda de su veracidad.

2.1. FORMAS QUE PUEDE SER ENTENDIDO EL CONOCIMIENTO

Además el conocimiento puede ser entendido de diversas formas:

1) Como una contemplación: porque conocer es ver;
2) Como una asimilación.- porque es nutrirse;
3) Como un creación.- porque conocer es engendrar.

2.2 ELEMENTOS QUE COEXISTEN EN EL PROCESO DE CONOCER

Para que se dé un proceso de conocer, rigurosamente debe existir una relación con la cual coexisten cuatro elementos:

1.- El sujeto que conoce;
2.- El objeto de conocimiento;
3.- La operación misma de conocer;
4.- El resultado

Documentos relacionados

  • Desercion escolar
    2878 palabras | 12 páginas
  • Marketing cabina de internet
    1166 palabras | 5 páginas
  • Método histórico del derecho
    752 palabras | 4 páginas
  • Origen e Importancia Del Estado
    1619 palabras | 7 páginas
  • Generalidad de las normas juridicas
    4962 palabras | 20 páginas
  • Aplicaciones del método jurídico
    1684 palabras | 7 páginas
  • preguntas de historia del derecho de Italo Merello
    987 palabras | 4 páginas
  • introduccion al derecho unlam
    975 palabras | 4 páginas
  • Fuentes del derecho
    1555 palabras | 7 páginas
  • El apa como diseño de investigación juridíca
    1363 palabras | 6 páginas