Finanzas Funcionales

1296 palabras 6 páginas
FINANZAS FUNCIONALES
El termino finanza funcional fue introducido por Abba Lerner, durante los debates para solucionar la crisis de los 30, su propuesta fue político-económica acerca de los controles para asegurar una estabilidad. Lerner argumento que era tiempo que se adoptara una política Keynesiana del “control” en el cual el gobierno usaría la finanza funcional a fin de que la economía se desarrollara estable y eficientemente.
Lerner compara la finanza funcional con la finanza tradicional donde promueve una política de laisser-faire (dejar pasar) y acciones gubernamentales prudentes, el propósito de la propuesta es tratar de mantener el balance de la economía, usando al presupuesto como mecanismo de control.
La doctrina clásica
…ver más…

a) Imposición compensatoria en periodos de desempleo o depresión: se debe estimular el consumo o la inversión mediante las reducciones, liberación o exenciones de impuestos a las rentas y a las inversiones que se tratan de estimular como consecuencia el Estado dejara de percibir ciertos ingresos. b) Imposición compensatoria en periodos de empleo total o inflación: se trata de desalentar el consumo y las inversiones privadas buscando de ese modo impedir que la inflación vaya en aumento. Se puede restringir el consumo mediante impuestos a las compraventas de todos aquellos artículos que no sean estrictamente necesario como joyas, pieles, automóviles de lujo, entre otros. En cuanto a las inversiones deben ser desalentadas gravando las rentas más altas o estableciendo el ahorro forzoso.
Manutención del nivel de empleo, otra responsabilidad del Estado es mantener un nivel de empleo total de su población. Desde el punto de vista económico las remuneraciones provenientes del trabajo es un elemento de gran importancia en la formación de la renta nacional y representa, un poder de compra de la clase trabajadora quien es integrante del proceso económico, que estimula la inversión y hace posible la producción de artículos de mayor calidad precios mas bajos.
Presupuesto económico nacional, el presupuesto económico nacional consiste en un análisis de la posible actividad económica del sector privado y de la producción que este es

Documentos relacionados

  • organigrama Gloria
    1592 palabras | 7 páginas
  • GLORIA
    8199 palabras | 33 páginas
  • Reporte de las áreas funcionales de una empresa
    876 palabras | 4 páginas
  • Marketing frutix
    1232 palabras | 5 páginas
  • finanzas publicas
    4254 palabras | 17 páginas
  • Que es la oficina nacional de presupuesto onapre y leyes que intervienen
    2151 palabras | 9 páginas
  • Estructura organizacional y funciones del área de finanzas.
    4319 palabras | 18 páginas
  • administracion
    1201 palabras | 5 páginas
  • El positivismo en las ciencias de la administracion
    698 palabras | 3 páginas
  • Empresa planeacion e integracion de recursos humanos
    8471 palabras | 34 páginas